Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

23 Marzo, 2014

Citroën Berlingo Electric, otra interesante furgoneta eléctrica

Ya está en el mercado la nueva Citroën Berlingo Electric, la alternativa eléctrica del vehículo comercial más exitoso de la marca. Idéntica a su hermana, la Peugeot Partner Electric, también se fabrica en exclusiva en la planta de Citroën en Vigo. Se trata del primer modelo eléctrico entre los vehículos comerciales de Citroën y una interesante opción para los que usen este tipo de vehículos en el entorno de las ciudades, respetando el medioambiente.

El motor de esta nueva Citroën Berlingo Electric está desarrollado en colaboración con Mitsubishi y se trata de un propulsor eléctrico que ofrece un par máximo de 200 Nm y una potencia de 44 kW, que se transmiten a las ruedas delanteras. El modelo en cuestión no tiene gran variación respecto a sus hermanas con motores de combustión en lo que se refiere a fisonomía de modelo, ya que el motor eléctrico y el resto de componentes se sitúan bajo el capó delantero y bajo la carrocería. Destaca su sistema de baterías dividido en dos, lo que permite ocupar menos espacio. Su capacidad total es de 22,5 kWh con una autonomía de 170 km.

Citroen Berlingo Electric 02En lo que respecta al sistema de recarga, Citroën ofrece dos opciones a los usuarios (a través de dos trampillas distintas). Por un lado una carga completa (que tiene una duración de 6 a 12 horas) o bien una carga rápida que permite cargar un 80% de las baterías y que tiene una duración aproximada de 20 minutos (en un enchufe especial). Sin estar entre las cuotas más bajas del mercado sirven para crear junto a los 170 km de autonomía un vehículo comercial propicio para empresas de reparto y de otros sectores en el seno de las grandes ciudades.

En lo que respecta a la oferta de esta nueva Berlingo Electric, no hay cambios significativos entre las versiones de combustión, con dos carrocerías disponibles. De esta forma, se puede elegir entre la versión normal de 4,38 metros y la de batalla larga con 4,63 metros, ofreciendo datos similares de carga que el resto de la gama, con 4,1 metros cúbicos y 640 kilogramos de carga útil.

Donde sí que llegan ciertos cambios es en el equipamiento que ofrece este nuevo modelo ya que la Berlingo Electric cuenta con un sistema de información para la conducción ecológica, indicadores de consumo y regeneración de la energía, consumo instantáneo y auxiliar (climatizador). Además cuenta con un sistema de recuperación de energía en deceleración y frenado y calefacción eléctrica limitada. En otro orden de cosas, también presenta ayuda a la salida en pendiente de serie y un completo sistema ESP.

Fuente: Citroën

Noticias relacionadas

Noticias motor

KGM Torres EVX Van: la opción comercial y eléctrica a tener en cuenta

Actualidad

Llamada a revisión a más de 400.000 Citroën C3 y DS3 por los airbag Takata

Curiosidades

Croisière noire: la expedición de Citroën por África que marcó un antes y un después

Noticias motor

Citroën C4 Collection, la edición especial que da un poco más

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Un Mazda RX-7 por más de un millón de euros? Sólo podía ser el de Fast & Furious
Llega un nuevo símbolo a los neumáticos (y el primero en llevarlos es Pirelli)
Qué sabemos del futuro BMW i3, la estocada definitiva al Tesla Model 3
El Audi Q3 e-hybrid se suma a la gama