Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

11 Mayo, 2022

Los eléctricos de acceso del Grupo Volkswagen se fabricarán en España desde 2025

Desde hace tiempo se viene hablando de los eléctricos de acceso del Grupo Volkswagen, aquellos vehículos que tienen la misión de democratizar esta tecnología, hasta ahora no accesible a todo el mundo por precio. Serán coches de pequeñas dimensiones, diseñados para destacar en ciudad, pero con unas cualidades destacadas en el ámbito tecnológico. Ahora se confirma que estos modelos se fabricarán en España desde 2025, lo que es una gran noticia para la industria nacional.

Lo ha confirmado Grupo Volkswagen en sus redes sociales, al tiempo que mostraba teasers de estos futuros eléctricos. De momento, ocuparán un lugar en las gamas de Volkswagen, Cupra y Skoda; aunque no se descarta que puedan llegar otros derivados para otras como Audi. Se adelantaba que su producción tendría lugar en España y a partir de 2025, así que podrían repartirse entre las plantas de Seat en Martorell y de Volkswagen en Pamplona. La nueva fábrica de baterías de Sagunto será la que proveerá dicho componente.

Si comenzamos hablando del eléctrico de acceso de Volkswagen, podemos decir que ya hubo un adelanto a través del ID.Life Concept. Asentado sobre la variante más pequeña de la plataforma MEB, podría tener un tamaño similar al del Volkswagen Polo, aunque con algunos atributos propios de los SUV. Quedaría por debajo del Volkswagen ID.3, así que podría seguir con la denominación y llamarse Volkswagen ID.2 cuando llegue a producción. El diseño cambiaría notablemente respecto al del prototipo.

Lo mismo pasaría con el Cupra. Mientras ya hemos visto adelantos tan llamativos como el UrbanRebel Concept, han lanzado un boceto que parece más comedido. Tiene pinta de ser un hermano pequeño del Cupra Born, con las formas características de la marca y mucha personalidad. Lo mismo pasaría con el eléctrico de acceso de Skoda, del que hay menos detalles. Es de suponer que será el más aprovechable en cuanto a espacio, a pesar de mantener unas dimensiones reducidas y similares a las del Skoda Fabia.

En todo caso, todos compartirán una versión acortada de la plataforma MEB, que les permitirá tener varias potencias y tamaños de batería. Ya se ha dicho varias veces que su objetivo es llegar al gran público, así que se han puesto como meta un precio de entre 20.000 y 25.000 euros para estos futuros modelos eléctricos.

Fuente: Grupo VW

Noticias relacionadas

Historia

Historia de Cupra

Futuro

Skoda L&K 130 Concept: ¿un Superb Combi hecho pick-up y con puertas correderas?

Noticias motor

Volkswagen Golf GTI Edition 50: celebrando medio siglo con más potencia que nunca

Noticias motor

Cupra completa el equipamiento de sus modelos con el paquete Black Edition

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60