Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

21 Julio, 2022

Los nuevos rovers lunares de la NASA vendrán con tecnología de coches de calle

Algo más de medio siglo después de que el primer hombre aterrizara en la Luna y marcase ese gran paso para la humanidad, el próximo vehículo en explorar el paisaje lunar podría funcionar con las mismas baterías Ultium de última generación que sustentará a la próxima generación de modelos eléctricos de General Motors, y compartiendo algunas características todoterreno con el GMC Hummer EV. Este rover, además, sería desarrollado junto con Lockheed Martin para la NASA.

El programa Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio está enviando a los humanos de regreso a la luna, donde explorarán y llevarán a cabo experimentos científicos usando una variedad de vehículos o rovers. La NASA ha desafiado a la industria automotriz a desarrollar un vehículo de terreno lunar (LTV) que permitirá a los astronautas explorar el área lunar más lejos que nunca. Este es el primero de muchos tipos de vehículos de movilidad de superficie necesarios para el mencionado programa de la NASA.

Para apoyar la misión, General Motors y Lockheed Martin desarrollarán un vehículo único. Esta última dirigirá al equipo aprovechando sus más de 50 años de historia de trabajo con la NASA en el desarrollo de naves espaciales robóticas y humanas del espacio profundo, como la nave espacial de exploración Orion y otras naves planetarias. La primera aportará sus tecnologías de baterías y sistemas de propulsión eléctricos, fundamentales para su estrategia empresarial, así como tecnología autónoma para facilitar operaciones más seguras en la Luna.

Recordemos que GM tiene un historial probado en la industria espacial. La compañía fabricó, probó e integró los sistemas de navegación y guía inercial para todo el programa Apollo Moon, incluido el Apolo 11 y el primer aterrizaje humano en 1969. GM también ayudó a desarrollar el Apolo Lunar (LRV) eléctrico, incluidos el chasis y las ruedas, que se utilizó en las misiones 15-17 de Apolo. A diferencia de los rovers Apolo, que solo viajaron 7,6 kilómetros desde el lugar de aterrizaje, los vehículos lunares de próxima generación están siendo diseñados para atravesar distancias hacia el Polo Sur de la Luna, más frío, oscuro, accidentado e inexplorado.

El vehículo tendría que operar en temperaturas que oscilan entre 125 y -175 grados Celsius, según Lockheed Martin. En la Luna, hay 14 días seguidos de oscuridad seguidos de 14 días de luz. La gravedad es, aproximadamente, un sexto de la que hay en la Tierra, y el polvo abrasivo del satélite puede empañar los trajes y equipos espaciales de los astronautas. Además, GM y Lockheed Martin diseñaron el vehículo lunar para viajar a través de la superficie irregular de la Luna aprovechando la capacidad todoterreno del GMC Hummer EV.

“La alianza reúne la poderosa innovación de ambas empresas para crear una clase de vehículos transformadora”, dijo Rick Ambrose, vicepresidente ejecutivo de Lockheed Martin. “La movilidad sobre la superficie es fundamental para permitir y mantener la exploración de la superficie lunar, a largo plazo. Estos rovers de próxima generación ampliarán de forma drástica la autonomía de los astronautas a medida que realicen investigaciones de alta prioridad en la Luna que, en última instancia, afectarán la comprensión sobre nuestro lugar en el sistema solar”.

“GM hizo historia al aplicar tecnologías e ingeniería avanzadas para desarrollar el vehículo Rover Lunar que los astronautas del Apolo 15 condujeron en la Luna”, declaró Alan Wexler, vicepresidente senior de innovación y crecimiento de GM. “Trabajando junto con Lockheed Martin y su experiencia en exploración del espacio profundo, planeamos apoyar a los astronautas estadounidenses en la Luna una vez más”.

Fuente: General Motors, Lockheed Martin

Los nuevos rovers lunares de la NASA vendrán con tecnología de coches de calle. Galería de fotos

1/4

Noticias relacionadas

Curiosidades

Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)

Actualidad

Nueva generación de la tecnología Nissan e-Power a la vista: ¿qué novedades trae?

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Actualidad

La IA de Google llega a los coches: así te ayudará Gemini durante la conducción

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Alpine A290 Rallye: electrificando los tramos con ADN de competición
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones
Aston Martin Vantage S: dosis extra de potencia y picante para el deportivo
Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno