Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

25 Febrero, 2021

Land Rover Defender V8 2021: el tope de gama llega con 525 CV

La vuelta del Land Rover Defender ha sido todo un acontecimiento. Uno de los todoterreno más míticos se reinventaba por completo, siempre manteniendo su filosofía, para sorprender a sus seguidores. Actualmente goza de una gama muy completa en la que aparecen versiones diésel, gasolina e incluso un híbrido enchufable. Y ahora le tocaba el turno al tope de gama, al Land Rover Defender V8 2021 que llega con un nivel de potencia que no deja a nadie indiferente.

Bajo el capó de este ejemplar está el motor V8 sobrealimentado de 5.0 litros que ya se ha utilizado en otros modelos de la marca. Gracias al compresor volumétrico alcanza un nivel de potencia notable, con 525 CV y 625 Nm de par para el todoterreno. Se mantiene la transmisión automática de convertidor de par y ocho velocidades, además de la tracción a las cuatro ruedas con el sistema Terrain Response 2. Donde mejora considerablemente es en las prestaciones.

Este nuevo Land Rover Defender V8 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y su velocidad máxima es de 240 km/h en la carrocería de tres puertas. Porque, como era de esperar, estará a la venta tanto en la versión 90 como en la 110 de cinco puertas. Consigue ser el Defender de producción más rápido de todos los tiempos, siguiendo la estela de aquellos primeros ejemplares con motor V8 de la década de los 70. Para recibir esta mecánica también recibe ajustes en la transmisión y en la suspensión.

Por poner algunos ejemplos, el Defender V8 cuenta con amortiguación y resortes a medida, además de un nuevo diferencial trasero activo electrónico. También está el modo Dynamic en el sistema Terrain Response 2 o Gracias a ello presenta un comportamiento mejorado.

A nivel estético se le puede reconocer por detalles como las llantas de 22 pulgadas en acabado gris oscuro satinado, las pinzas de freno delanteras en Xenon Blue, las insignias específicas o la salida cuádruple del escape. La carrocería se puede escoger en los colores Carpathian Grey, Yulong White y Santorini Black (las dos primeras pueden ir con techo en negro). El interior se viste de cuero Ebony Windsor exclusivo con gamuza Dinamica y acentos Robustec. El volante está forrado en Alcántara y los umbrales de las puertas llevan la inscripción V8 iluminada.

Este modelo introduce una edición especial llamada Land Rover Defender V8 Carpathian Edition que tiene una configuración muy especial. La carrocería va en el color exclusivo Carpathian Grey, mientras que el techo, el capó y el portón trasero (por primera vez) van en Narvik Black. Al exterior además se le aplica una película protectora satinada para proteger su pintura. En el habitáculo vemos las mismas mejoras que ya mencionamos en el resto de Defender V8.

Una de ellas es la actualización del sistema multimedia Pivi Pro. Suma una pantalla más grande de 11,4 pulgadas con menús simplificados y nuevas funciones de navegación. También añade carga inalámbrica para smartphones. El precio del Defender V8 90 parte de 135.021 euros, mientras que el del cinco puertas es de 139.150 euros.

Land Rover Defender V8 2021: el tope de gama llega con 525 CV. Galería de fotos

1/98

Noticias relacionadas

Noticias motor

Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana

Noticias motor

Toyota Land Cruiser Hybrid 48V: la esperada etiqueta ECO llega al todoterreno

Pruebas

Toyota Land Cruiser 2.8 D 204 CV, a prueba: ¿vuelve a ser el rey?

Noticias motor

Land Rover Defender Classic V8 Soft Top: el todoterreno descapotable que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El curioso origen del color Verde Scandal de Lamborghini
Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada