Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARTA LORENZO

21 Junio, 2015

Land Rover quiere que te olvides de los baches

Una vez que hay una pequeña grieta o agujero en el asfalto, el agua, cuando se congela, se expande y empuja el propio asfalto hacia fuera y hacia arriba, haciendo con ello el bache más grande. Además, este proceso se ve agravado por el tráfico por lo que, coger un bache no sólo es malo para tu coche, sino también para la propia carretera.

De ahí, que todos los conductores alguna vez nos hayamos preguntado si cambiamos de camino o no ante la presencia de algún bache en alguno de nuestros trayectos más habituales.

bacheConocedores de esta situación, los ingenieros de Land Rover están probando con un prototipo de Range Rover Evoque que detecta los baches del asfalto, gracias a la información recopilada por la suspensión adaptativa MagneRide, que está actualmente en puebas, y unos sensores que leen y se anticipan a la carretera. Además, un sensor GPS geolocaliza el lugar exacto del bache y envía esa posición vía Internet, tanto a las autoridades (C2X ocar to infrastucture), como a los otros conductores (C2C o car to car).

De esta manera, esta información que se queda almacenada en «la nube», puede servir a otros conductores para emitir alertas y evitar que cojan estos baches o para aquellos modelos que vayan equipados con la suspensión adaptativa, se programen para el máximo confort y que el rebote y el daño a las suspensiones sea menor. Quizás, para una persona que tenga un Defender pues los baches le den igual, pero si tienes un Evoque con llantas de 20 pulgadas y suspensión delantera deportiva, probablemente los baches ya no le den tanto lo mismo.

Por ahora, todo ello es tecnología experimental y no se sabe si finalmente se implantará o no en los modelos de serie, aunque por ahora, los resultados han sido muy satisfactorios. Además, como puedes observar en el siguiente vídeo, el sistema es capaz de agrupar los baches en diferentes categorías:

Si finalmente el sistema evolucionase y se consiguiera pactar un estándar mundial con otros fabricantes, desde luego que sería un gran avance contra el deterioro de las carreteras, y las autoridades podrían actuar «mucho antes». Si no, siempre podemos tirar de humor y hacer lo que «Wanksy» en Inglaterra.

Fuente: Pistonudos

Noticias relacionadas

Curiosidades

Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)

Noticias motor

Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana

Actualidad

Nueva generación de la tecnología Nissan e-Power a la vista: ¿qué novedades trae?

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Alpine A290 Rallye: electrificando los tramos con ADN de competición
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones
Aston Martin Vantage S: dosis extra de potencia y picante para el deportivo
Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno