Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

31 Agosto, 2022

Tres marcas japonesas son las más susceptibles a los efectos del cambio climático

El cambio climático afecta a todo el mundo en mayor o menor medida, las dudas se han ido despejando en los últimos tiempos. Aunque hay veces que es difícil ver los efectos directos en grandes corporaciones. Por eso resultan interesantes algunos estudios como este de Greenpeace que ha evaluado el impacto que tendría en los principales fabricantes de coche y cuáles serían más susceptibles de sufrirlo. Curiosamente son tres marcas japonesas las que salen peor paradas por su situación.

Toyota, Honda y Nissan son los principales fabricantes nipones y tienen gran parte de sus fábricas y su producción en su Japón natal. Ese es el motivo de que corran más peligro por cuestiones relacionadas con el cambio climático, pues la isla es más propensa a sufrir «un alto nivel de riesgo físico». Eso se traduciría en daños en sus instalaciones, parones en las fábricas o interrupciones en la cadena de suministro; según el estudio. Nada especialmente nuevo, teniendo en cuenta que dicho país siempre ha tenido ciertos riesgos por inclemencias climatológicas.

Los fabricantes de automóviles japoneses ya se vieron gravemente afectados por el terremoto y posterior tsunami de 2011, además es una zona susceptible a los tifones. Aunque han reestructurado sus cadenas de suministro, algo que les ha ayudado en otras crisis como la de los microchips, siguen estando más expuestas que otros fabricantes. Por ejemplo, algunos europeos como Grupo Volkswagen o Stellantis ocupan posiciones de muy poco riesgo en el estudio de Greenpeace. De entre las tres, Toyota es la que más sufriría debido a que es la más «reacia a revelar los riesgos climáticos en relación con sus instalaciones».

La ONG les recomienda tomar medidas más agresivas para reducir su huella de carbono, a pesar de que ya está en el camino para conseguir la neutralidad en las próximas décadas. La marca dice tener una «cadena de suministro resistente a los desastres» y cuenta con soluciones para minimizar los daños en caso de catástrofe natural. En Nissan también comentaron sobre el estudio, respondiendo que llevan a cabo evaluaciones a largo plazo de los riesgos del cambio climático y que lo tienen en cuenta para la estrategia de su cadena de suministro.

Fuente: Automotive News

Noticias relacionadas

Modelos

¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?

Actualidad

Nueva generación de la tecnología Nissan e-Power a la vista: ¿qué novedades trae?

Noticias motor

Toyota Land Cruiser Hybrid 48V: la esperada etiqueta ECO llega al todoterreno

Pruebas

Toyota Land Cruiser 2.8 D 204 CV, a prueba: ¿vuelve a ser el rey?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Alpine A290 Rallye: electrificando los tramos con ADN de competición
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones
Aston Martin Vantage S: dosis extra de potencia y picante para el deportivo
Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno