Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

17 Noviembre, 2024

Habrá una versión de producción del Mazda Iconic SP: ¿el sucesor del RX-7?

El Mazda Iconic SP Concept fue un prototipo que sorprendió el año pasado por el posicionamiento que tenía. La marca japonesa presentaba un deportivo coupé que sería un complemento ideal para su mítico MX-5. Del descapotable sencillo y ligero para conseguir sensaciones, se pasaba a un modelo de techo fijo algo más grande y también con una tecnología más avanzada para perdurar en el futuro. Ahora se confirma que habrá versión de producción de este ejemplar y se podría postular como una especie de sucesor del RX-7.

Aunque muchos de los prototipos son ejercicios de diseño que pasan sin pena ni gloria, Mazda ha sabido dar su lugar al Iconic SP y apostar fuerte. Así lo ha confirmado Masashi Nakayama, jefe de diseño de Mazda y padre de ese prototipo. Parece que lo podrán tener listo a corto plazo y con pocos cambios respecto al original. Eso se traduce en las mismas líneas fluidas y sugerentes, con superficies curvas que abogaban por el minimalismo. Parece que la firma japonesa ya tenía en la cabeza su viabilidad para la producción cuando lo crearon por primera vez.

Una de las claves de este modelo es que llegaba con un sistema de propulsión eléctrico con motor rotativo como extensor de la autonomía. Una solución similar a la de otro modelo de producción como el Mazda MX-30 R-EV que parece totalmente adaptada a los tiempos que corren. Sin embargo, en el deportivo ganaba potencia y llegaba hasta los 370 CV para mejorar las prestaciones. Además, en esta base el peso se reduce bastante y se queda en apenas 1.450 kg para demostrar sensaciones deportivas.

Todavía es pronto para confirmar los datos técnicos de este Mazda Iconic SP en su llegada a producción, pero es una gran noticia que se apueste por el lanzamiento de modelos de corte deportivo. El motor rotativo de la marca japonesa unido al sistema eléctrico es una buena solución para aumentar la autonomía sin que suba demasiado el peso total del vehículo. Además, afirmaron en su momento que podría funcionar con varios tipos de combustibles, así que queda abierta la puerta al hidrógeno (algo a lo que podría contribuir Toyota).

Fuente: Carscoops

Noticias relacionadas

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

Actualidad

Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes

Actualidad

Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El curioso origen del color Verde Scandal de Lamborghini
Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada