Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

8 Abril, 2022

Más fondos para las comunidades que agotaron el Moves III

El Plan Moves III ha sido el encargado de incentivar la compra de vehículos electrificados. Los usuarios se han ido beneficiando en los últimos meses de ayudas directas para la adquisición de coches híbridos y eléctricos por valor de hasta 7.000 euros. El programa contaba con un presupuesto inicial de 400 millones y una duración hasta 2023. Sin embargo, ahora se anuncia una ampliación de fondos para algunas comunidades que ya habían agotado sus fondos iniciales.

Ya ha sido aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se trata de una dotación 125 millones de euros a repartir entre Cataluña, Castilla y León, Islas Baleares y Madrid; que son las cuatro dónde ha tenido mayor aceptación el último Moves. De hecho, Cataluña es la que más se ha beneficiado de la ampliación, pues se lleva más de la mitad al recibir 65,8 millones de euros. En total, esta comunidad ha recibido 131,1 millones de euros del Plan Moves III.

En segundo lugar se colocaría Madrid, que recibe 30,7 millones de los 125 que hay que esta ampliación. Desde el lanzamiento del Moves acumularía 87,9 millones de euros de inversión. Le sigue Castilla y León con 20,19 millones de euros adicionales para llegar a un total de 40,38 millones. La cuarta posición es para Islas Baleares que recibe 8,4 millones más para juntar un total de 18,28 millones desde el lanzamiento del plan. Ya hay otras comunidades que están preparando solicitudes de ampliación de presupuesto, que serán tramitadas en las próximas semanas.

Porque no hay que olvidar que las convocatorias del Programa Moves III empezaron a abrirse el pasado mes de julio y que era cada comunidad autónoma quien se encargaba de gestionarlo. No todas lo hicieron inmediatamente ni en todas hay la misma demanda de eléctricos, de ahí a que los presupuestos difieran bastante. Además, hay que tener en cuenta que las ayudas no van solo para la compra de coches, también hay subvenciones a la instalación de infraestructuras de recarga.

Fuente: Europa Press

Noticias relacionadas

Pruebas

Dongfeng Box: prueba a fondo con la sorpresa de los utilitarios eléctricos

Actualidad

En 2024 se batió el récord de coches mandados al desguace: 1,1 millones se dieron de baja

Actualidad

¿Te mareas más en un coche eléctrico? Podría tener evidencia científica

Actualidad

El Volvo XC60 supera al mítico 240 como vehículo más vendido de la marca

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30
Alpine A290 Rallye: electrificando los tramos con ADN de competición
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones
Aston Martin Vantage S: dosis extra de potencia y picante para el deportivo