Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

9 Junio, 2013

Pagani Zonda Revolucion, el último de su especie

Hace dos años ya hablábamos de la despedida del Pagani Zonda, un coche lanzado en 1999. Entonces se presentaba su sustituto, el hiperbólico Pagani Huayra, un coche para el que ningún calificativo parece suficiente. Pero es ahora, cuando parece que sí llega el adiós definitivo del Pagani Zonda. Y se despide, como no podía ser de otro modo, con una edición especial, el Pagani Zonda Revolucion.

El Pagani Zonda Revolucion costará 2,2 millones de euros más impuestos, lo que lo convierte en uno de los coches más caros del mundo. Pero su precio no se debe únicamente a su exclusividad, proque mejora mecánicamente al Pagani Zonda R, un coche que dejó el crono en 6:47.5 en su vuelta al Nürburgring Nordschleife.

La firma de Horacio Pagani ha montado en el Pagani Zonda Revolucion, un motor V12 de 6.0 litros de Mercedes AMG que rinde la friolera de 800 CV de potencia y 730 Nm de par. Todo este empuje se transfiere a las ruedas del eje posterior mediante un cambio secuencial de seis marchas, fabricado en magnesio y capaz de realizar transiciones en sólo 20 milisegundos.

Por si fuese poco con esos 50 caballos más que el Pagani Zonda R, la marca también ha decidido reducir su peso para mejorar su rendimiento. Gracias a su monocasco de fibra de carbono y titanio, marca en la báscula unos exiguos 1.070 kilos. Es decir, este  superdeportivo de 800 CV, que mide 4,40 metros de largo, 2,05 de ancho y 1,15 de alto, pesa menos que un Mazda MX-5.

Para controlar esa alucinante relación peso potencia (cada caballo apenas tiene que mover 1,33 kg), el Zonda Revolucion añade un control de tracción específico, realizado por Bosch que ofrece hasta 12 ajustes posibles. Además, equipa un nuevo equipo de frenos Brembo reduce un 15% su peso y multiplica por 4 su rendimiento, gracias a un renovado sistema de ABS.

El colofón lo ponen los diversos mecanismos de aerodinámica activa DRS que permite mover los deflectores del frontal y el alerón trasero para ganar o restar carga en cualquiera de los dos ejes, en función de las circunstancias. Unos neumáticos P-Zero específicos desarrollados por Pirelli completan el conjunto. Con todas estas modificaciones, el Pagani Zonda Revolucion teóricamente será capaz de rodar en el Nordschleife en unos 6:45, dos segundos menos que las versiones R y R EVO.

Fuente: Pagani

Pagani Zonda Revolucion, el último de su especie. Galería de fotos

1/9

Noticias relacionadas

Noticias motor

Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60

Noticias motor

Range Rover Sport SV Black Edition: todo al negro

Noticias motor

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran

Noticias motor

Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Un Mazda RX-7 por más de un millón de euros? Sólo podía ser el de Fast & Furious
Llega un nuevo símbolo a los neumáticos (y el primero en llevarlos es Pirelli)
Qué sabemos del futuro BMW i3, la estocada definitiva al Tesla Model 3
El Audi Q3 e-hybrid se suma a la gama