Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARTA LORENZO

22 Junio, 2015

Luz verde a las turbo rotondas

España es uno de los países de la UE que más rotondas tiene por habitante. Hace tiempo quedó demostrado por los cazadores de mitos que son más eficaces que los cruces, pero es innegable que no todos los conductores saben interpretarlas y, en muchos casos, se acaban convirtiendo en un estorbo más que en una ayuda. Sin embargo, en coches.com, según hemos podido saber, por fin se ha dado luz verde a la instalación de las conocidas como turbo rotondas con el objetivo de reducir drásticamente las retenciones, los atascos y demás accidentes que se producen en las rotondas convencionales.

¿Qué es una turbo-rotonda?

Instaladas desde hace ya unos cuantos años en Grado, Asturias, las turbo rotondas son rotondas que eliminan la preferencia del carril exterior obligando a su adopción antes de introducirse en la misma, lo que elimina la ralentización de los vehículos que muchas veces circulan por ese carril y, por lo tanto, la posibilidad de choque en el interior de las mismas.

Si no quieres tomar la primer salida, tendrás que adentrarte en la rotonda por el carril de la izquierda. Este carril te envía automáticamante al interior, donde una línea continua, impedirá que acortes el trazado atravesando los carriles. Así, cuando hayas localizado la salida que quieras coger, sólo habrá que indicarlo y tomarla. En caso de que quieras coger la primera salida, tendrás que dar la vuelta completa de nuevo.

turboglorieta_ayuntamientoEl objetivo de las turbo rotondas, aparte de reducir el número de accidentes que se producen hoy en día en las rotondas convencionales, es diseñar unos carriles con unas zonas de salida específicas para que no haya opción a debate y se eviten toda clase de problemas. Además, en esta variante de rotonda, todos los carriles tienen utilidad ya que cada uno guía al conductor desde la entrada hasta la salida. Por otro lado, el radio de curva obliga a reducir la velocidad considerablemente, un poco menos que en una glorieta tradicional.

Estas turbo rotondas ya llevan afianzadas muchos años en otros países como Holanda, donde son todo un éxito. Aquí en España, eran inexistentes hasta que el año 2009, el municipio de la villa de Grado (Asturias) se decidiera a instalar 3 de estas turbo rotondas. A priori nos parece una buena iniciativa, aunque ya veremos si finalmente tienen éxito o no.

Noticias relacionadas

Actualidad

Así se ha reducido la visibilidad en los coches: cada vez más puntos ciegos

Actualidad

Los coches son cada vez más altos, lo que puede comprometer la seguridad vial

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana
CyberShoes, o cuando el Tesla Cybertruck inspira un calzado futurista
Monta tú mismo el motor de Porsche 911 Turbo, el legendario Widowmaker
El Aston Martin Lagonda Rapide que fusionaba deportividad y lujo