Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

25 Marzo, 2020

Volkswagen e-Bulli: electrificando una furgoneta clásica

Parece más que claro que Volkswagen incorporará una nueva furgoneta eléctrica a su gama más pronto que tarde, lo han venido anticipando a través del Volkswan ID. Buzz Concept. Pero antes de eso nos tendremos que conformar con la Volkswagen e-Bulli de la que vamos a hablar hoy. Se trata de una conversión del modelo clásico para poder llevar un motor eléctrico, un trabajo que ha hecho la división de vehículos comerciales de la marca junto a la ayuda del especialista eClassics.

Tomando como base una Volkswagen T1 Samba de 1966 se comenzó a recuperar su exterior con una llamativa pintura en dos tonos (Energetic Orange Metallic y Golden Sand Metallic Matte) y ópticas con tecnología LED. En el habitáculo para ocho personas también se empleó una tapicería también en dos colores, madera maciza en todo el piso y una actualización a nivel tecnológico. Se aprecia en la pequeña pantalla junto al velocímetro analógico o a la tablet que se ha montado en la consola del techo para controlar un infoentretenimiento más propio de un coche actual.

Aunque realmente lo más interesante de esta Volkswagen e-Bulli es el sistema de propulsión eléctrico. Se sustituye el motor bóxer de cuatro cilindros original por una mecánica eléctrica de 83 CV y 212 Nm de par que va también montada en posición trasera. Es prácticamente el doble de potencia que entregaba el original y puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h (antes 105 km/h). Se ha ligado a una caja de cambios de una velocidad con una nueva palanca que se ve en el interior.

El otro elemento protagonista en la furgoneta eléctrica es la batería de iones de litio de 45 kWh de capacidad. Es la encargada de dotarla de una autonomía de 200 kilómetros y además permite varios tipos de carga. Por corriente alterna acepta desde 2,3 hasta 22 kW y con corriente continua puede enchufarse a tomas rápidas de hasta 50 kW con la toma CCS. En ese caso se carga al 80 % en apenas 40 minutos.

El chasis de la Volkswagen e-Bulli también se adapta para hacer frente al aumento de potencia. Hay refuerzos de todo tipo y se introduce un nuevo esquema de suspensiones. También estrena la dirección y cuatro discos de freno para mejorar en este ámbito. Una conversión de estas características de una Volkswagen T1 es ofrecida por eClassics con precios de partida desde 64.900 euros.

Volkswagen e-Bulli: electrificando una furgoneta clásica. Galería de fotos

1/12

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Cuáles son los países más caros y más baratos para cargar un coche eléctrico?

Curiosidades

Croisière noire: la expedición de Citroën por África que marcó un antes y un después

Curiosidades

Ample trae a Madrid su servicio de intercambio de baterías para eléctricos

Noticias motor

Opel Grandland Electric AWD: el tope de gama viene con tracción total y 325 CV

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Los coches son cada vez más altos, lo que puede comprometer la seguridad vial
El Xiaomi SU7 Ultra se convierte en el eléctrico más rápido en Nürburgring
Luca de Meo deja Renault: fin de una era para el rombo
Lo nunca visto, un motor eléctrico que funciona sin cobre