
Volvo quiere revolucionar con el cinturón de seguridad multiadaptativo inteligente
Si por algo es conocida Volvo, más allá de sus vehículos, es por la seguridad que imprimen en todos ellos. La firma sueca fue la que creó el cinturón de seguridad en 1959 y poco después liberaría su patente para que todos los fabricantes pudieran usarla. El tiempo les dió la razón, pues es un elemento obligatorio en todos los coches y salva unas 100.000 vidas cada año. Sin embargo, todavía parece haber lugar a la innovación con este componente de seguridad. Ahora Volvo quiere revolucionar con el cinturón de seguridad multiadaptativo que es inteligente y mejora aún más la protección de los usuarios.
Lo cierto es que esta novedad tecnológica ya parece lista para la producción y anuncian que será estrenado por el Volvo EX60 que saldrá el próximo año 2026. La clave de este cinturón es que utiliza los datos procedentes de los sensores interiores y exteriores del vehículo para personalizar la protección. También tiene en cuenta el perfil de la persona, protegiendo en función de la altura, el peso, la forma corporal o la posición en el asiento. Ese detalle puede ser clave, pues en caso de accidente, una persona más corpulenta recibirá un ajuste de carga más elevado para que no haya lesiones de cabeza. Si fuera un niño, la carga sería menor para reducir el riesgo de fractura de las costillas.
El caso es que el nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo de Volvo es capaz de aprender gracias a las «variaciones de perfil limitadoras de carga» que se irán recogiendo. Con las actualizaciones de software no dejará de mejorar su comportamiento. Volvo tiene una base de datos con más de 80.000 ocupantes que hayan estado implicados en accidentes y ha estado trabajando con esa base para evitar más muertes en carretera. Partiendo de esa base crean este cinturón que se ajusta al tipo de colisión y al tipo de persona, pasando de tres perfiles de limitación de carga a un total de once.
La otra clave es que la marca va a seguir recopilando datos de sus vehículos y también de cómo funciona este nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo. Eso va a hacer posible que mejore con las actualizaciones inalámbricas del software como hacen con otros sistemas. Lo cierto es que hay muchas expectativas puestas en este nuevo elemento de seguridad, que ya ha sido probado en el laboratorio de pruebas de la marca y que está prácticamente listo para salir a producción. Veremos si el Volvo EX60 que lo estrenará se convierte en el vehículo más seguro del mundo gracias a esta adquisición.
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana