
¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?
El sector automotriz ha cambiado mucho en las últimas décadas. Se ha pasado de tener mucha variedad a que haya cada vez un mercado más plano. Mientras que antes había carrocerías dispares que iban desde los coupés hasta los monovolúmenes, ahora parece que todo se resume a los SUV o todocaminos. Eso también ha llevado a los fabricantes a aprovechar plataformas modulares para varios modelos dentro de la marca e incluso compartirla entre marcas. Por eso queremos comprobar el nivel de personalidad del Alfa Romeo Junior.
Pusimos a prueba y grabamos en vídeo al pequeño modelo italiano, el que supone la vuelta al segmento B después de varios años desaparecido. Para que esa situación pudiera darse han recurrido a Stellantis, su empresa matriz que tiene una situación peculiar. Casi todos los modelos de todas sus marcas comparten las mismas bases técnicas y motorizaciones, favoreciendo un ahorro de costes. Eso nos lleva a que el Alfa Romeo Junior no sea un ejemplar demasiado diferenciado, a pesar de lo que podría parecer.
A nivel de diseño, lo cierto es que este modelo tiene la esencia de Alfa. Cuenta con una imagen deportiva y que sobresale en su segmento, sobre todo mediante ese trabajado frontal en el que incluso aparece el logotipo del «biscione» en su parrilla. A nivel de diseño, su habitáculo también puede llegar a ser realmente diferencial, sobre todo con el Pack Sport y esos sobresalientes asientos Sabelt y su tapicería de cuero y Alcántara. Aunque luego si nos fijamos vemos la mano de Stellantis de forma indudable.
La tecnología tiene ese nombre propio, con un sistema común con otras marcas y que, sin llegar a estar mal, no sobresale en exceso. Lo mismo pasaría con la gama mecánica, que comienza con una versión microhíbrida con un tacto muy similar a lo que vemos en otros modelos. El chasis sí que tiene una puesta a punto específica en la que notamos un comportamiento algo más preciso gracias a la firmeza de la suspensión, pero no podemos decir que tenga el carácter que sí aparecía en los anteriores Giulia y Stelvio.
Por lo tanto, vemos que las tendencias de economías de escala están acabando con la diversidad en el sector automotriz. Está afectando notablemente a marcas que tenían una historia rica y que en la actualidad nada tienen que ver con sus años dorados. En el caso del Alfa Romeo Junior, es un modelo para aquellos que busquen una imagen diferenciada, pero no sorprenderá en sus entrañas debido a los elementos comunes.
¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?. Galería de fotos
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana