Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

13 Abril, 2017

Así es el proceso de reciclaje en BMW

Es posible que te preguntes en alguna ocasión qué sucede con las mulas de pre-producción que aparecen en las fotos espía (y que en ocasiones algunos afortunados periodistas podemos probar, como en nuestro contacto con el Abarth 124 Spider, entonces una unidad). Y sí, tus peores augurios se confirman: se destrozan. No queda mucho más que un cubo de metal al final.

Lo que desconocíamos es cómo estos modelos que no se pueden vender al público pasan a mejor vida. Hasta ahora. Y es que este vídeo tiene la respuesta. BMW nos muestra el proceso de desmontaje y reciclaje de estos vehículos. Después de verlo, aunque da un poco de lástima ver cómo acaban coches válidos en una trituradora, consuela saber que apenas se pierde material.

El proceso de reciclaje comienza haciendo que los vehículos sean seguros para ser triturados. El primer paso es ver a conectar el coche (con un cable) y proceder a detonar de forma remota los airbags, de uno en uno. Cada pequeña explosión demuestra lo rápido que estos dispositivos pueden desplegarse en una colisión (puedes verlo aquí a cámara súper lenta). Después, toca aspirar todos los líquidos del coche, desde el aceite al refrigerante, pasando por el limpiador del parabrisas.

Toca luego empezar el desguace. Antes de nada, un trabajador con cizallas eléctricas corta el convertidor catalítico, y un tipo con una grúa utiliza una garra gigante para arrancar el motor y la caja de cambios, que serán desmontarlos más tarde. Se extraen también vidrio, plástico y otros materiales para su uso posterior. Incluso hay un proceso para fundir los neumáticos en una cuba de caucho fundido. Finalmente, la carrocería entra en una prensa... y sale un cubo de metal. Con el BMW i3 hay un proceso ligeramente diferente. Hay que retirar cuidadosamente las baterías y, como se emplea mucha fibra de carbono, hay que permitir que todo ese material sea también reciclado.

Puedes ver todo esto en vídeo. No esperes diálogos, ni siquiera música. El único acompañamiento es el sonido de los distintos componentes mientras son separados del vehículo. Al final, verás cómo se pasa de un coche completo a una amplia variedad de materias primas que pueden ser usadas de nuevo:

Vía: Autoblog

Noticias relacionadas

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

Actualidad

Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes

Actualidad

Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?
Jaecoo 7 SHS: ¿qué opiniones nos merece tras 1.500 km? (con vídeo)
¿Por qué no quedan casi coches como el MINI Cabrio?
Qué necesita el BYD Atto 2 para ser el SUV perfecto (análisis en vídeo)