Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

30 Agosto, 2011

Construcción acelerada de infraestructuras

¿Qué es el time-lapse? Podríamos traducirlo como «lapso de tiempo», pero en realidad es una técnica de realización de vídeos que consiste en acelerarlo de forma que los acontecimientos sucedan a una velocidad mucho más rápida de la normal.

Hay dos formas de realizarlo. Una es la que podemos considerar «normal», que consiste en grabar una secuencia con una cámara de vídeo y después, con la ayuda de un programa de edición de vídeo, acelerar la película.

Otra consiste en hacer fotos desde el mismo lugar a determinados intervalos de tiempo. Luego, se pasan esas imágenes a un programa de edición de vídeo en un ordenador para obtener una película con el efecto de imagen acelerada.

Los resultados son realmente espectaculares. Hoy te traemos una serie de vídeos para descubrir cómo se realizan las infraestructuras que más tarden utilizarán los coches.

Empecemos con lo más alucinante, la construcción de un puente:

Cuando se trata de un puente colgante, como este sobre la presa Hoover, el «efecto guau» es aún mayor:

Personalmente, una de las cosas que más me llaman la atención de la construcción de infraestructuras es la organización. Al no tener conocimientos de ingeniería me resultan increíbles las mil y una formas de redirigir el tráfico en medio de obras gigantes. Un ejemplo: En esta obra del puente San Francisco – Bahía de Oakland se desvió el tráfico con un viaducto temporal para poder acabar las obras en el vano este. Más de 3.200 toneladas de sección del puente se echaron a un lado y fueron reemplazados en un solo fin de semana de 2009. Este video muestra los trabajos de esos días dos veces, desde arriba y desde abajo:

Este vídeo es similar. Los trabajos consisten en realizar una rotonda sobre una autopista, concretamente una intersección en diamante elevada sobre el tronco de la carretera principal:

En esta obra ocurre lo contrario. En 2009 había que hacer un túnel bajo una autopista y en el vídeo se ve cómo avanza el puente. Se realizan puentes temporales durante la reconstrucción de la autovía para mantener el flujo del tráfico:

Un consejo: La próxima vez que te encuentres obras en la carretera, circula despacio. Hay gente trabajando para que la circulación sea más fluida la próxima vez que pases. ¡Respeta su trabajo!

Noticias relacionadas

Actualidad

Las palas de los aerogeneradores usadas ya sirven para fabricar carreteras

Curiosidades

¿Inteligencia artificial para evitar accidentes con animales? Ya está funcionando en España

Actualidad

Hay 21 tramos negros de carretera en España: dónde están y qué tienen en común

Curiosidades

Este puente con forma de Clave de Sol llama la atención en China

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Hay mejor remedio para la crisis de los 50 que el Mercedes CLE?
Por qué creo que el MG HS es el coche que mejor ha evolucionado desde hace tiempo (con vídeo)
¿Hay algún SUV coupé que sea más completo que el BMW X2?
Por qué el Subaru Forester Hybrid es ideal para algunos pero no encaja para la mayoría (con vídeo)