Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Noviembre, 2020

¿Son necesarios los 300 CV del Opel Grandland X Hybrid4?

Durante la prueba del Opel Grandland X Hybrid4 hubo una duda que nos asaltó desde el primer momento. ¿Tenía sentido tanta potencia en un híbrido enchufable generalista? Con 300 CV, el SUV se coloca como el ejemplar más potente de la marca en la actualidad y llega a niveles que en el pasado estaban reservados a los modelos deportivos con la firma OPC. Tras convivir una semana con él, lo cierto es que hemos podido sacar algunas conclusiones interesantes.

Como introducción, decir que el Grandland X Hybrid4 cuenta con un sistema de propulsión híbrido enchufable formado por un bloque de gasolina de 1.6 litros y dos motores eléctricos (uno en cada eje). La mecánica térmica ya de por sí entrega 200 CV y las eléctricas dan 81,2 y 83 kW, respectivamente. El caso es que se consiguen 300 CV y 520 Nm de par, además de unas prestaciones bastante destacadas como esa aceleración de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos.

Lo cierto es que durante la marcha sorprendía la contundencia y el empuje, sobre todo en el modo Sport. Aunque claro, eso también repercutirá en el consumo final, sobre todo si no se tiene la posibilidad de enchufarlo a la red todos los días. De ahí que nos cuestionemos si esta versión es la más acertada o hay otras que podrían encajar. Porque, al fin y al cabo, la tracción total es prescindible para la mayoría de usuarios actualmente.

Eso nos deja con la vista puesta en el Opel Grandland X híbrido enchufable de acceso, la versión con tracción delantera. En este caso se mantiene el gasolina turbo de 1.6 litros, pero solo hay un motor eléctrico en el eje delantero. La potencia se queda en unos nada despreciables 224 CV y 360 Nm de par al tiempo que el consumo se reduce ligeramente. La clave para que digamos que no es necesaria tanta potencia es que muchos aceptarán la rebaja de prestaciones si va acompañada a un precio prácticamente 10.000 euros por debajo (en coches.com lo tenemos desde 28.880 euros). Con las ayudas actuales, optar por este modelo de acceso y por los beneficios de la etiqueta CERO ya cobra un mayor sentido.

¿Son necesarios los 300 CV del Opel Grandland X Hybrid4?. Galería de fotos

1/46

Noticias relacionadas

Noticias motor

El Audi Q3 e-hybrid se suma a la gama

Pruebas

Renault Symbioz HEV 160, a prueba: más potente y eficiente

Modelos

¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?

Noticias motor

Range Rover Sport SV Black Edition: todo al negro

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Dacia Spring: ¿autonomía suficiente? ¿es seguro? Nuestras opiniones, en vídeo
¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?
Jaecoo 7 SHS: ¿qué opiniones nos merece tras 1.500 km? (con vídeo)
¿Por qué no quedan casi coches como el MINI Cabrio?