Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

11 Mayo, 2023

Alpine A290 Beta: el futuro de la marca pasa por este urbano eléctrico deportivo

Alpine tiene por delante un futuro electrificado de lo más interesante. Queda confirmado que a partir de 2026 nos tendremos que despedir de modelos como el A110 de combustión, pero ya se trabaja en una variante eléctrica y en otros ejemplares que no dejarán a nadie indiferente. Ya se ha presentado el Alpine A290 Beta, que es el prototipo que sirve como adelanto a esta nueva era dentro de la firma deportiva francesa.

Es un urbano de corte deportivo que mantiene la denominación con la A, seguida por el 2 que hace referencia al segmento B y del 90 por una futura gama lifestyle. También porta la letra beta (β) en su nombre para representar que está en fase de desarrollo. El coche de producción llegará el próximo año 2024 asentado sobre la plataforma CMF-B EV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Será un utilitario en toda regla, pues mide 4,05 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,48 metros de alto.

Aunque lo cierto es que el Alpine A290 Beta quiere sobresalir por diseño, con una aerodinámica realmente trabajada y líneas que evocan tradición y futuro a partes iguales. Por ejemplo, la firma lumínica se inspira en la de los modelos de competición de antaño, las llantas tricolores de 20 pulgadas son un adelanto a las que llevará el de producción y sus paragolpes tienen unas formas muy esculpidas. La carrocería va pintada en blanco polvo con un efecto cristalino que recuerda a los copos de nieve. Hacen contraste detalles en azul y en negro para que quede clara su inspiración en las montañas.

El habitáculo del Alpine A290 Beta muestra claramente que estamos ante un prototipo. El motivo es que tiene un puesto de conducción en posición central que nunca llegará a producción, pero que llama mucho la atención. Se inspira en el del el concept car Alpenglow y tiene una configuración 1+2, con las tres plazas formadas por asientos tipo baquet y arneses de seguridad de competición firmados por Sabelt. Se completa con un salpicadero en forma de flecha totalmente centrado en el conductor que es minimalista y muy funcional.

Aunque la clave de este modelo parece que será su sistema de propulsión formado por dos motores eléctricos del que no se han dado demasiados detalles. Asegurando que cuenta con una tecnología Torque Vectoring, que permite controlar el par transmitido a cada rueda por separado que también estará presente en el modelo de producción. La suspensión trasera multibrazo tiene una puesta a punto intermedia entre dinamismo y confort, mientras que aparece un sistema de frenos Brembo de alto rendimiento como el del A110.

Este prototipo es totalmente configurable gracias a sus 11 posiciones del ABS y tres modos de conducción específicos para las condiciones del circuito. Se adapta con los Wet, Dry y Full; que cambian su comportamiento de forma ejemplar. Lo cierto es que ya estamos esperando que llegue el 2024 para poder ver la versión de producción que saldrá de este espectacular Alpine A290 Beta.

Alpine A290 Beta: el futuro de la marca pasa por este urbano eléctrico deportivo. Galería de fotos

1/91

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Cuáles son los países más caros y más baratos para cargar un coche eléctrico?

Curiosidades

Ample trae a Madrid su servicio de intercambio de baterías para eléctricos

Futuro

Renault Vision 4rescue: el eléctrico se convierte en herramienta para emergencias

Noticias motor

Opel Grandland Electric AWD: el tope de gama viene con tracción total y 325 CV

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Luca de Meo deja Renault: fin de una era para el rombo
Lo nunca visto, un motor eléctrico que funciona sin cobre
Alguien ha pagado 63.000 $ por una pista de slot: ¿crees que es un precio justo?
China tiene las tierras raras y con ellas, el control de la producción de coches mundial