Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

1 Mayo, 2018

AMG Track Pace, el extra que no puede falta en tu AMG en un track day

En los últimos lanzamientos de Mercedes-AMG, caso del E 63 AMG o del C 63 AMG hemos visto que modelos que cuentan con los motores «pata negra» cuentan con el AMG Track Pace. Al tratarse de modelos de altas prestaciones es normal que cuenten con una ayuda para cuando sus afortunados dueños desean daarse unas vueltas en circuito.

Además de los seis programas del AMG Dynamic, los modos de conducción que permiten elegir entre Calzada resbaladiza, Comfort, Sport, Sport+, Race e Individual, destaca la función AMG Track Pace, una suerte de ingeniero virtual de carreras para el registro de datos en circuitos. Se trata de un opcional, que  ofrece al usuario funciones ampliadas y más precisas, disponible opcionalmente como componente del sistema de infoentretenimiento Comand Online.

Si está activada esta función, el sistema registra diez veces por segundo durante el trayecto una serie de datos específicos del vehículo (como velocidad y aceleración). A ello hay que añadir los tiempos por vuelta y por sector, así como la diferencia en cada caso respecto al crono de referencia. Algunos elementos indicadores se encienden en verde o en rojo, para que el conductor pueda reconocer fácilmente, sin necesidad de desviar la vista, si mejora o no el mejor crono registrado.

Tras completar vueltas rápidas en el circuito se puede analizar la pericia del conductor a partir de los datos recogidos, con el opbjetivo de mejorar. El sistema permite además registrar y memorizar diversas cotas de aceleración y deceleración (aceleración de 0-100 km/h, cuarto de milla o 100-0 km/h, por ejemplo).

Además, gracias a un algoritmo de nuevo desarrollo, que determina la posición del vehículo con la mayor exactitud posible, Track Pace reconoce hasta si se abandona el recorrido o se toma un atajo. Aparte de los datos del GPS se utilizan para ello los sensores instalados en el vehículo (aceleración, giroscopio, ángulo de orientación de las ruedas, número de revoluciones de la rueda). Los datos se muestran en el visualizador multimedia, el cuadro de instrumentos y el Head-Up-Display.

Se encuentran preprogramados circuitos de competición famosos, como el Nürburgring. También es posible registrar otros perfiles de circuito propios. La representación cartográfica se puede cambiar de 2D a 3D y actualizar online. Por lo demás, es posible puede conectar mediante WiFi una app para iPhone. Con ella, los clientes pueden compartir sus experiencias y resultados con otros conductores de vehículos AMG mediante Facebook, YouTube o en la AMG Private Lounge.

Fuente: Daimler

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Motores de flujo axial: la revolución de los coches eléctricos que Mercedes-AMG lleva al extremo

Curiosidades

Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)

Noticias motor

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran

Actualidad

Nueva generación de la tecnología Nissan e-Power a la vista: ¿qué novedades trae?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60
Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30
Alpine A290 Rallye: electrificando los tramos con ADN de competición
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones