Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

10 Abril, 2022

Volvo, Porsche y BMW quieren dejar de usar fibra de carbono

La fibra de carbono es un material tan resistente y tan ligero que se utiliza en todo, desde los mejores coches de calle hasta en la Fórmula 1. Podría decirse que la fibra de carbono es la forma más popular de aumentar la rigidez y la resistencia al mismo tiempo que se minimiza el aumento de peso, pero no es el único material ligero y resistente que existe. Una de las alternativas es el ampliTex, desarrollado por Bcomp.

La empresa suiza produce materiales de aligeramiento sostenibles a partir de fibras naturales. El compuesto es un 50 % más ligero que una pieza de plástico estándar, utiliza un 70 % menos de plástico y genera hasta un 62 % menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Y cuando estos materiales ya no son necesarios, se pueden reciclar fácilmente o simplemente quemarse para generar energía en las plantas de incineración. La start-up ya tiene la inversión pertinente por parte de los principales fondos de capital de riesgo, así como BMW, Porsche y Volvo.

Naturalmente, el material es de interés para los fabricantes de coches. BMW ha estado usando las tecnologías ampliTex y powerRibs de Bcomp en sus coches de competición desde 2019, por ejemplo. El material también se ha empleado en su monoplaza de carreras de la Fórmula E, así como en el M4 GT4. Naturalmente, el material aún está muy lejos de ser usado en aplicaciones convencionales, como hemos podido ver en los modelos de la competencia como el Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport y Mission R Concept o el mismo Polestar Precept Concept.

Claramente, el automovilismo es donde la compañía está viendo la mayoría de las aplicaciones de sus productos, pero como una alternativa más ecológica y sostenible a la fibra de carbono, los compuestos de fibra de lino de Bcomp bien podrían considerarse para su introducción en el mercado generalista a medida que las empresas buscan reducir su huella de carbono. Y con los 30 millones de euros conseguidos en la ronda, la entidad suiza los utilizará para poder expandir y comenzar a llevar esta tecnología a un mercado donde los plebeyos podrán disfrutarla.

“El gran interés de nuestros mercados de movilidad a gran escala objetivo es claro. Ahora es el momento de escalar nuestra producción y desplegar nuestra estrategia global”, dijo Christian Fischer sobre el ampliTex, CEO de Bcomp, en un comunicado. “Estamos muy emocionados de abrir este nuevo capítulo con el gran apoyo de nuestros nuevos socios, desarrollando a Bcomp como el líder mundial en soluciones sostenibles de materiales ligeros y haciendo nuestra contribución a la economía circular”.

Fuente: Bcomp

Noticias relacionadas

Actualidad

Llega un nuevo símbolo a los neumáticos (y el primero en llevarlos es Pirelli)

Actualidad

Qué sabemos del futuro BMW i3, la estocada definitiva al Tesla Model 3

Curiosidades

Monta tú mismo el motor de Porsche 911 Turbo, el legendario Widowmaker

Actualidad

El Volvo XC60 supera al mítico 240 como vehículo más vendido de la marca

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Sin el Fiesta (y sin el Focus), Ford trabaja para recomponerse en Europa
¿Un Mazda RX-7 por más de un millón de euros? Sólo podía ser el de Fast & Furious
Llega un nuevo símbolo a los neumáticos (y el primero en llevarlos es Pirelli)
Qué sabemos del futuro BMW i3, la estocada definitiva al Tesla Model 3