Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

3 Mayo, 2025

BMW M2 Racing: para competición, pero solo con cuatro cilindros

Si hacemos una encuesta a los seguidores más acérrimos del mundo del motor sobre cuál sería el coche más purista actualmente, seguro que el BMW M2 estaría entre los más votados. El pequeño coupé sigue la tradición de la marca con motor delantero de seis cilindros y propulsión, manteniendo incluso el cambio manual y un peso contenido (más que otros como el M5). El caso es que ahora hemos visto una nueva versión que tienen como destino los circuitos de todo el mundo. El BMW M2 Racing es una variante de competición para este modelo, que quiere servir como vehículo de acceso.

Se postula como un «coche escuela» perfecto para adentrarse en el mundo de las carreras gracias a su chasis, pero también a su nueva configuración. En vez de tener bajo el capó un seis cilindros en línea turboalimentado con 3.0 litros, se pasa a un pequeño cuatro cilindros turbo de 2.0 litros. Eso hace que sea más ligero, pero también reduce sus niveles de potencia. El M2 Racing desarrolla 313 CV y 420 Nm de par, mientras que el de calle alcanzaba los 480 CV y 600 Nm de par. Sin embargo, suple la potencia con otros detalles que convencen.

Además de la transmisión automática ZF de siete velocidades y del diferencial mecánico trasero, la puesta a punto del BMW M2 Racing es exquisita. Cuenta con una suspensión específica que incluye amortiguadores KW, barras antivuelco ajustables y hasta los frenos deportivos BMW M Compound. Basta con echar un vistazo a su exterior para comprobar que se trata de algo serio. Cuenta con un kit de carrocería ensanchado, que tiene detalles aerodinámicos como un spliter delantero o un alerón trasero más prominente.

La decoración se basa en los colores de BMW M y hacen contraste unas llantas forjadas de 18 pulgadas con acabado negro, calzadas por neumáticos slick. En el interior lo más destacado serían los asientos tipo bucket Sabelt GT-AM, siendo el del copiloto opcional, y elementos para conseguir la homologación de la FIA como la jaula antivuelco o el extintor. El resultado es que se postula como un coche de acceso a la competición muy fácil de manejar, con costes operativos bajos y un rendimiento a la altura.

El BMW M2 Racing ya está a la venta desde un precio de 98.000 euros en algunos mercados de la Unión Europea. Está listo para empezar a competir en la próxima temporada 2026 y lo veremos en algunos eventos de resistencia de la talla de las 24 Horas de Nürburgring.

BMW M2 Racing: para competición, pero solo con cuatro cilindros. Galería de fotos

1/18

Noticias relacionadas

Curiosidades

Goodwood Festival of Speed: todo sobre uno de los eventos del motor más destacados

Curiosidades

Este material está hecho a base de lino y quiere sustituir a la fibra de carbono

Noticias motor

Porsche 963 RSP: el homenaje que todos querríamos en nuestro garaje

Modelos

¿Hay algún SUV coupé que sea más completo que el BMW X2?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Xiaomi YU7 sale del circuito con los frenos en llamas: ¿nuevo problema de los eléctricos de alto rendimiento?
SupportBelt, el accesorio para el cinturón que piensa en el cáncer de mama
La primera entrega autónoma la ha protagonizado este Tesla Model Y que llegó sólo a la casa de su comprador
Nueva generación de la tecnología Nissan e-Power a la vista: ¿qué novedades trae?