Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

22 Enero, 2023

Candela C-8 Polestar Power: cuando también se atreven con los barcos

El sector automotriz siempre ha tenido cierta relación con el náutico. Al final consiste en desplazarse de un lugar a otro, ya sea por tierra o por mar. Y ambos mundos comparten ese gusto por el lujo y las prestaciones... Por eso es bastante habitual que veamos colaboraciones en empresas de ambos sectores, la última ha dado pie al nacimiento del Candela C-8 Polestar Power. Se trata de una embarcación aerodeslizadora completamente eléctrica que lleva la filosofía sueca por bandera.

Fue en agosto de 2022 cuando ambas firmas llegaron a un acuerdo que decía que Polestar le suministraría baterías y tecnología de carga a los barcos de Candela. Ahora llega el resultado con embarcación que curiosamente comparte el pack de baterías con el Polestar 2. En este caso, es el de acceso a la gama de 24 módulos con b (hay otro de 27 módulos y 78 kWh) y mantiene la tecnología de carga en corriente continua para que sea más rápido recargarlo. En el coche se aceptan velocidades de carga de 155 kW y suponemos que en el barco será igual.

Con esa batería consigue una autonomía de 57 millas náuticas, que equivaldría a 105 kilómetros. Está calculado a una velocidad de crucero de 22 nudos (41 km/h) y sería superior a la que consiguen algunas lanchas con motor de combustión interna. También destacan su autonomía a alta velocidad, que sería entre dos y tres veces mejor que la que tienen otras lanchas eléctricas más convencionales. Polestar saca pecho al también haber aportado servicios de I+D para la integración de su tecnología y software en aplicaciones náuticas.

La peculiaridad de esta embarcación Candela C-8 Polestar Power es que tiene un motor azimutal de transmisión directa (bautizado como Candela C-POD). Lo que hace es empujar al barco para que «vuele» sobre aerodeslizadores guiados por ordenador que elevan el casco por encima del agua a alta velocidad. Eso se hace para reducir el consumo de energía hasta un 80 % respecto a otras embarcaciones tradicionales. Su precio parte de 330.000 euros y su llegada está estimada para el segundo cuatrimestre de 2024.

Candela C-8 Polestar Power: cuando también se atreven con los barcos. Galería de fotos

1/4

Noticias relacionadas

Pruebas

Dongfeng Box: prueba a fondo con la sorpresa de los utilitarios eléctricos

Actualidad

¿Te mareas más en un coche eléctrico? Podría tener evidencia científica

Futuro

Mercedes-AMG GT XX Concept: ¿serán así los superdeportivos del futuro?

Noticias motor

Cara a cara con el nuevo KIA EV4

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El curioso origen del color Verde Scandal de Lamborghini
Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada