Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

22 Marzo, 2021

Confirmado el urbano eléctrico de SEAT por entre 20-25.000 euros

La electrificación es clave para el futuro de la gran mayoría de fabricantes de coches, que centran prácticamente toda su inversión en el desarrollo de este tipo de modelos. También es vital para la industria de muchos países como el nuestro, que depende de su preparación para producir ejemplares con esta tecnología. Ahora llega una noticia que toca ambos palos, pues SEAT confirma su urbano eléctrico para el año 2025. Será un modelo de gran importancia por los siguientes motivos.

El primero es que se posicionará en una horquilla de precios vital para aumentar las ventas de eléctricos. Este futuro modelo de SEAT estará en torno a los 20-25.000 euros y no tendrá nada que ver con el actual SEAT Mii electric que es el microurbano eléctrico de la marca. La planta de producción donde se fabricará este modelo se anunciará en los próximos meses, pero la fábrica de Martorell en España podría ser una firme candidata a acogerlo.

Porque Wayne Griffiths, presidente de SEAT, lo dejó bien claro cuando presentó este plan de futuro bautizado como Future Fast ForwardQuieren fabricar coches eléctricos en España a partir de 2025 a un ritmo de más de 500.000 unidades al año en la planta de Martorell. Eso incluye a todo el Grupo Volkswagen y, por lo tanto, no queda claro que cuente con el confirmado urbano eléctrico de SEAT. Aunque este ambicioso plan también depende de otros factores externos.

El directivo de SEAT ha pedido «un compromiso claro por parte de la Comisión Europea» para poder transformar sus instalaciones españolas en un referente. Han afirmado que es «parte de nuestra responsabilidad electrificar España» y eso son buenas noticias para nuestro país a nivel de industrial y laboral. Esta transformación también ayudaría a nuestro país a alcanzar los objetivos del Green Deal en 2030, no hay que olvidar que somos el segundo productor de automóviles en Europa.

Por otro lado, en esta la Annual Press Conference 2021 de SEAT se confirmó la llegada a producción del Cupra Tavascan en 2024. El crossover con aires de coupé será el segundo eléctrico de la marca deportiva, después del Cupra Born que llegará a finales de este mismo año. Otro anuncio relativos a Cupra es la llegada al mercado australiano en 2022. Para terminar, SEAT tiene el objetivo de volver a la rentabilidad este 2021 después de un 2020 con un resultado operativo de -418 millones de euros debido a la pandemia.

Noticias relacionadas

Modelos

Dacia Spring: ¿autonomía suficiente? ¿es seguro? Nuestras opiniones, en vídeo

Compra y Venta

Qué es el Certificado de Ahorro Energético (CAE): el descuento extra al comprar eléctrico que no conocías

Futuro

Bentley EXP 15 Concept: así es el camino que seguirá la firma británica

Pruebas

Mazda 6e 258 CV 68,8 kWh, a prueba: ¿un rival japonés para Tesla?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Un Mazda RX-7 por más de un millón de euros? Sólo podía ser el de Fast & Furious
Llega un nuevo símbolo a los neumáticos (y el primero en llevarlos es Pirelli)
Qué sabemos del futuro BMW i3, la estocada definitiva al Tesla Model 3
El Audi Q3 e-hybrid se suma a la gama