Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

19 Enero, 2023

Ford elige Valencia para crear una planta solar que podría dar energía a un pueblo pequeño

Que las marcas se están esforzando por ser más sostenibles no es ningún secreto. Todos los fabricantes de coches están reduciendo sus emisiones en todo el ciclo de producción y eso comienza por hacer fábricas más eficientes. También por apostar por las energías renovables como es el caso de Ford. La firma del óvalo ha escogido la mejor localización posible para realizar una acción que ayudará a reducir notablemente su huella de carbono. Y es que va a crear una planta solar en Valencia, precisamente en sus conocidas instalaciones de Almussafes.

Si por algo es conocida España es por su buen clima y número de horas de sol al año, sobre todo la zona de Levante donde está dicha fábrica. Eso la convierte en el emplazamiento perfecto para una planta fotovoltaica que ya está funcionando, pero que tiene una proyección mucho mayor. La iniciativa comenzó a finales de 2022, con dos grandes zonas de paneles solares que convierten esa energía solar en electricidad para la fábrica. Actualmente podría abastecer a unos 1.400 hogares medios, aunque no ha hecho más que empezar.

Tiene una producción actual de 4.641 MWh anuales, pero este verano se sumarán otros 3.762 MWh. Eso nos deja con que la planta solar de Ford en Valencia tendrá una capacidad de 8.403 MWh a finales de 2023, el equivalente a lo que gastan 2.500 hogares medios. A la fábrica le servirá para reducir significativamente su demanda de electricidad y ser más sostenible. La firma del óvalo aprovechará otros terrenos no productivos para ampliar la las zonas de paneles solares y poder tener 10 MW de potencia máxima para 2024. Incluso se está estudiando la viabilidad de instalar en un futuro paneles solares en los tejados de los edificios de las instalaciones.

Y lo cierto es que desde el pasado año toda la energía eléctrica que utilizan en Almussafes ya procede de fuentes renovables. Es algo aplicable a todas las instalaciones europeas de Ford y un ejercicio de constante búsqueda de la forma de aumentar el uso de la energía limpia. La meta es conseguir la neutralidad de carbono para 2035 en términos de producción mundial. Además, son buenas noticias para la planta española, pues claro que la marca americana sigue invirtiendo en nuestro país, a pesar de que haya habido algunas dudas en el camino.

Ford elige Valencia para crear una planta solar que podría dar energía a un pueblo pequeño. Galería de fotos

1/5

Noticias relacionadas

Curiosidades

Ford Transit: Historia y generaciones de una furgoneta global

Futuro

El futuro del almacenamiento de energía se encuentra bajo tierra

Curiosidades

SupportBelt, el accesorio para el cinturón que piensa en el cáncer de mama

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60
Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30