
Historia de Italdesign: más de medio siglo de diseños icónicos con sabor italiano
Cuando se habla de diseño automotriz, pocos nombres tienen tanto peso como Italdesign. Esta empresa fue fundada en 1968 por el legendario diseñador italiano Giorgetto Giugiaro y el ingeniero Aldo Mantovani, aunque inicialmente fue nombrada como Studi Italiani Realizzazione Prototipi. Era una declaración de intenciones, pues la idea de estos dos entusiastas consistía en ofrecer su arte a terceros que quisieran realizar un automóvil de cualquier tipo.
Después pasaría a conocerse como Italdesign Giugiaro Spa y se convertiría rápidamente en una de las fuerzas creativas más influyentes del mundo del automóvil. Con sede en Moncalieri, cerca de Turín, esta empresa no solo ha dado forma a algunos de los vehículos más icónicos de la historia, sino que también ha ayudado a definir el lenguaje de diseño de muchas marcas globales.
Los orígenes de Italdesign
Italdesign nació con una misión clara: combinar arte y tecnología para crear vehículos que no solo fueran hermosos, sino también innovadores y prácticos para la producción en masa. Desde sus inicios, la compañía se centró en ofrecer servicios completos de diseño, ingeniería y desarrollo de prototipos para los principales fabricantes del mundo. Este enfoque integral le permitió diferenciarse de otros estudios de diseño y ganarse rápidamente la confianza de marcas punteras.
La primera época de Italdesign estuvo marcada por su relación con Volkswagen. El propio Ferdinand Piech comenzó esta relación que dió diseños tan icónicos como el del Volkswagen Golf, el Scirocco o el Passat de los 70. También colaboraron con Audi para crear el 80. En paralelo, trabajaron con otros fabricantes como BMW, SEAT o Daewoo. Las marcas italianas recurrieron asiduamente a Italdesign, algunos como Alfa Romeo, Maserati, Lancia, Fiat o Lamborghini deben algunos de sus diseño más importantes a esta empresa.
Diseños que definieron épocas
A lo largo de más de cinco décadas, Italdesign ha creado algunos de los coches más memorables de todos los tiempos:
- Maserati Bora (1971): Un diseño revolucionario para la época, que combinaba un motor central con líneas aerodinámicas y un interior lujoso.
- Volkswagen Golf Mk1 (1974): Uno de los diseños más importantes de Giugiaro y sin duda uno de los más influyentes. El Golf original marcó el inicio de la era moderna de los hatchbacks y se convirtió en un éxito global que aún hoy sigue vigente.
- Lotus Esprit (1976): Con su perfil angular y diseño afilado, el Esprit se convirtió en un ícono de los deportivos británicos y en un símbolo de la cultura pop gracias a sus apariciones en películas de James Bond.
- BMW M1 (1978): Aunque producido en colaboración con Lamborghini, Italdesign fue responsable de su diseño original, creando uno de los superdeportivos más icónicos de todos los tiempos.
- DeLorean DMC-12 (1981): Posiblemente uno de los coches más reconocibles del mundo gracias a la trilogía de películas de «Regreso al Futuro». Su diseño futurista y puertas de ala de gaviota lo convirtieron en un ícono instantáneo.
- Bugatti EB 112 (1993): Un raro ejemplo de un sedán deportivo de lujo, diseñado para ofrecer el máximo confort con un rendimiento impresionante.
- Alfa Romeo Brera (2005): Presentado inicialmente como un concept car, su éxito fue tan grande que Alfa Romeo lo convirtió en un modelo de producción que redefinió el estilo de los coupés italianos.
- Italdesign Zerouno (2017): Un superdeportivo exclusivo con tecnología de Lamborghini, creado para celebrar los casi 50 años de historia de la compañía.
- Nissan GT-R50 (2018): Proyectado como un prototipo para celebrar medio siglo del deportivo francés, tuvo tal aceptación que fue llevado a producción sin apenas cambios en una edición limitada a 50 unidades.
Diseñadores destacados de Italdesign
- Giorgetto Giugiaro: Fundador de la marca y uno de los mejores diseñadores de todos los tiempos. Padre de la mayoría de diseños anteriormente nombrados y un nombre con mayúsculas en la industria.
- Fabrizio Giugiaro: Hijo de Giorgetto, ha sido una figura clave en la evolución moderna de la empresa, trabajando en proyectos como el Brera y el Giugiaro Parcour.
- Walter de Silva: Aunque más conocido por su trabajo en Audi y Volkswagen, también dejó su marca en Italdesign antes de unirse al Grupo Volkswagen.
- Filippo Perini: Diseñador jefe en Lamborghini durante muchos años, trabajó en algunos de los proyectos más agresivos y futuristas de Italdesign.
Innovación más allá del diseño
Pero Italdesign no solo se ha centrado en diseñar vehículos atractivos. A lo largo de los años, ha desarrollado tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia, seguridad y experiencia de conducción. Desde sistemas de construcción ligeros hasta soluciones de aerodinámica, la compañía siempre ha estado a la vanguardia de la innovación. También han sacado los pies del tiesto del automóvil en incontables ocasiones, con proyectos de lo más interesantes.
En sus inicios ya hicieron alguna colaboración en el mundo de la moda, pero fue en 2003 cuando se pasó a una nueva dimensión. Fundaron la firma Giugiaro Architettura para llevar a cabo todo tipo de proyectos. Desde arquitectura civil e industria, a interiores, pasando por mobiliario urbano o paisajismo; todo ello ha estado en la órbita de Italdesign. Incluso se han atrevido con el diseño de yates, con el tren de alta velocidad italiano (Frecciarossa) o con Pop.Up Next, junto a Airbus y Audi, para avanzar en términos de movilidad aérea y terrestre.
Propiedad y futuro de Italdesign
Como dijimos, fue fundada por Giorgetto Giugiaro y Aldo Mantovani en 1968 bajo otro nombre. Sin embargo, con el tiempo se convertiría en Italdesign Giugiaro por la gran influencia del diseñador. Pasaría de una empresa familiar a una gran compañía, aunque el cambio más destacado sucedería en 2010. En ese momento se anunciaba la venta del 90,1 % de las acciones a Lamborghini, que era filial de Audi. Así que Grupo Volkswagen se convertía en accionista mayoritario.
La familia Giugiaro se quedaba con el 9,9 % restante de las acciones y tanto Giorgetto como Fabrizio seguirían teniendo peso en la empresa. En 2015, Audi compró las acciones restantes para convertirse en dueña de Italdesign y de todas sus filiales. En 2017 hicieron una primera aproximación a convertir la firma Italdesign Automobili Speciali en un pequeño fabricante de superdeportivos exclusivos. Sin embargo, los planes no salieron como se esperaba y ese proyecto tuvo que quedarse en barbecho.
Las últimas noticias hablan de que Grupo Volkswagen está buscando vender Italdesign. El motivo sería un ahorro de costes operativos, algo que va en consonancia con el cierre de algunas instalaciones en los tiempos recientes. Todavía no está confirmado a nivel oficial, pero al parecer se está auditando la compañía para poder tener una valoración a la hora de venderla. En todo caso, se trata de una firma con alrededor de 1.000 empleados y un enorme peso en Italia, ojalá se haga una transición positiva y que se mantenga la filosofía y el recorrido que han tenido en más de medio siglo.
Terminar diciendo que Italdesign sigue siendo una fuerza innovadora en el mundo del diseño automotriz. Con una herencia impresionante y un enfoque constante en la tecnología de vanguardia, esta compañía italiana sigue marcando el camino para las próximas generaciones de automóviles. Si algo ha demostrado Italdesign a lo largo de su historia es que el buen diseño no solo se tiene que ver bien, sino que también debe ser funcional, innovador y capaz de inspirar a futuras generaciones.
Historia de Italdesign: más de medio siglo de diseños icónicos con sabor italiano. Galería de fotos
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana