Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

19 Marzo, 2024

Honda y Nissan podrían unirse para hacerse fuertes en China

China, actualmente, es una de las grandes potencias en la industria del motor. Con la llegada de los eléctricos, el proceso ha avanzado y empresas que han triunfado en el mercado local buscan hacer lo mismo en Europa. Y lo cierto es que las marcas extranjeras también tienen la vista puesta en un país que vende 21,8 millones de coches al año (en 2023). Ahora Honda y Nissan podrían unirse para hacerse fuertes allí, con una alianza a la japonesa que quiere encontrar el éxito en su país vecino.

Las dos compañías han anunciado la firma de un memorando de entendimiento para comenzar a hablar de su asociación estratégica en varios puntos. Hablan de vehículos electrificados y de conocimientos en materias como el desarrollo de software, pero tiene mucho que ver con su posicionamiento en el mercado chino. Actualmente Honda es el segundo fabricante por volumen en Japón y Nissan le sigue en tercera posición, así que es un buen movimiento para combinar sus fortalezas y empezar a desarrollar una colaboración.

Lo cierto es que los fabricantes japoneses parecen haberse quedado atrás en la producción de vehículos eléctricos respecto a los chinos. De ahí este tipo de alianzas que podrían también ser clave a gran escala. Las sinergias entre Nissan y Honda dan como resultado una fuerza que comercializa unos 7,65 millones de vehículos al año a nivel mundial. Por el momento solamente están abiertas las negociaciones y no hay puestos objetivos ni volúmenes de ventas, lo que queda claro es que para 2030 podría cambiar la situación.

Todo apunta a que no habrá ningún tipo de fusión, ni siquiera compartir productos o cambiar el nombre a alguno de los vehículos conocidos de ambos. Lo que apunta podría ser al desarrollo conjunto de algún modelo para China o el compartir alguna plataforma para ser trabajada por las dos partes. De funcionar, esta alianza de Nissan y Honda podría también extenderse a otras regiones en las que siguen estando por detrás, como sería América del Norte y, por supuesto, seguir avanzando en Europa.

Noticias relacionadas

Actualidad

China tiene las tierras raras y con ellas, el control de la producción de coches mundial

Noticias motor

Honda Civic Type R Ultimate Edition: el adiós que nadie quiso llega este 2025

Actualidad

El coste oculto de tener un coche chino: una mayor depreciación

Actualidad

Otros que cambian de estrategia: Honda deja a un lado los eléctricos para centrarse en los híbridos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Los coches son cada vez más altos, lo que puede comprometer la seguridad vial
El Xiaomi SU7 Ultra se convierte en el eléctrico más rápido en Nürburgring
Luca de Meo deja Renault: fin de una era para el rombo
Lo nunca visto, un motor eléctrico que funciona sin cobre