Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

3 Febrero, 2025

¿Inteligencia artificial para evitar accidentes con animales? Ya está funcionando en España

La siniestralidad en carretera es uno de los aspectos que más preocupan en los últimos tiempos. Hemos visto que el número de accidentes graves ha aumentado y que hay que ponerle solución. Aunque no son los más frecuentes, los accidentes con animales siguen teniendo presencia. Sobre todo en épocas otoñales e invernales, en zonas rurales principalmente, la presencia de la fauna en las carreteras puede tener consecuencias negativas. Ahora se recurre a la inteligencia artificial para evitar siniestros.

Se trata de un programa piloto que ya está presente en España, concretamente en la carretera N-260 en Cabanelles, un pequeño municipio en la comarca del Alto Ampurdán (Gerona). Allí se ha instalado un sistema capaz de detectar animales en la vía y avisar a los usuarios que circulan por allí antes de que sea demasiado tarde. Es un avisador de fauna que cuenta con cámaras equipadas con sensores capaces de detectar y grabar la presencia de animales en todo el entorno de la infraestructura. La IA se cerciora de que son animales y procede a dar el aviso.

En este sistema también intervienen unos paneles luminosos, que son los encargados de advertir a los conductores de la presencia de animales y la necesidad de reducir su velocidad. Si nos centramos en la técnica, este detector de fauna delimita alrededor de 270 metros de largo y 60 metros de ancho, por lo que ha de ser instalado en zonas con alta presencia animal. Hay señales luminosas en ambos sentidos de la circulación y se encienden de forma dinámica cuando el sistema de sensores detecta animales. Si el límite en estas vías es de 90 km/h, la recomendación es bajar como mínimo 20 km/h.

Una de las claves es que se trata de un sistema autónomo a nivel energético. No requiere de conexión con la red, ya que se vale de paneles solares y baterías para funcionar. La detección de animales con inteligencia artificial podría extenderse a otras carreteras y vías proclives a ser paso de fauna. Se está haciendo un estudio de éste instalado en la N-260 y ha detectado más de 350 animales desde su instalación en agosto de 2024. La clave es su capacidad para reducir la siniestralidad relacionada con los animales en esta zona, algo que parece asegurado.

Noticias relacionadas

Actualidad

Así se ha reducido la visibilidad en los coches: cada vez más puntos ciegos

Actualidad

Las palas de los aerogeneradores usadas ya sirven para fabricar carreteras

Actualidad

Hay 21 tramos negros de carretera en España: dónde están y qué tienen en común

Actualidad

1.154 fallecidos en carretera en 2024 demuestran que la siniestralidad es todavía una asignatura pendiente

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Audi Q3 e-hybrid se suma a la gama
Dante Giacosa: el ingeniero que motorizó a Europa desde Italia
KGM Torres EVX Van: la opción comercial y eléctrica a tener en cuenta
¿Cuáles son los radares que más multan en España? Apunta esta lista