Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

20 Noviembre, 2020

Jeep Wrangler Rubicon 392 2021: se materializa el todoterreno con motor V8

Ya el pasado verano hablamos por primera vez de un hecho podría ser histórico. El Jeep Wrangler Rubicon 392 Concept era un prototipo que servía como adelanto de la vuelta de la mecánica V8 a la gama del mítico todoterreno. Ahora se confirma que estará disponible en el mercado norteamericano después de casi cuatro décadas, pues la última vez fue en 1981. Se materializa en el Jeep Wrangler Rubicon 392 2021 del que os contamos todos los detalles.

A nivel estético, esta versión se diferencia del resto por sus detalles en acabado Bronce en varios puntos, por su capó elevado y por los gráficos específicos. En el interior también se repite el mismo patrón que en el exterior, con una tapicería de piel con costuras en Bronce haciendo contraste. Cuenta con el sistema multimedia Uconnect con una pantalla táctil de 8,4 pulgadas y un equipamiento bien completo de serie con elementos que en otras versiones son opcionales como los faros LED, componentes en el color de la carrocería o un pack de seguridad avanzada.

Como decíamos, desde el Jeep CJ no se utilizaba un motor de estas características en el modelo. Ahora el Wrangler Rubicon 392 incorpora bajo el capó un V8 atmosférico de 6.4 litros que solamente puede ir ligado a una transmisión automática TorqueFlite de ocho velocidades. También a la tracción total con la caja de transferencia Selec-Trac. Finalmente se anuncia con una potencia de 470 CV y 637 Nm de par, algo superior a las cifras iniciales que conseguía el prototipo.

Con esta combinación es capaz de acelerar de 0 a 96 km/h en 4,5 segundos y de recorrer el cuarto de milla en 13 segundos. Pero además de ser rápido, este modelo no pierde sus cualidades off road. Gracias a los ejes Dana, a una elevación de la carrocería de 5 cm y a neumáticos todoterreno de 33 pulgadas se consigue un ángulo de ataque de 44,5º, uno ventral de 22,6º y uno de salida de 37,5º. También cuenta con una capacidad de vadeo de hasta 82,5 cm.

Destacar también que su tracción integral con la caja de transferencia permanentemente activa Selec-Trac cuenta con reductora y con cuatro modos de conducción: 4WD Auto, 4WD High, Neutral y 4WD Low. A nivel de chasis se han reforzado los largueros del bastidor y otras piezas para hacer frente a su elevada potencia. Esta versión cuenta con amortiguadores monotubo FOX o con diferenciales de bloqueo electrónico Tru-Lok por nombrar algunas de sus bondades. Llegará a Norteamérica durante el primer trimestre de 2021.

Jeep Wrangler Rubicon 392 2021: se materializa el todoterreno con motor V8. Galería de fotos

1/18

Noticias relacionadas

Modelos

¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?

Noticias motor

Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno

Noticias motor

Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana

Noticias motor

Toyota Land Cruiser Hybrid 48V: la esperada etiqueta ECO llega al todoterreno

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60
Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30