Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

25 Junio, 2025

Cara a cara con el nuevo KIA EV4

Hay vida más allá de los SUV eléctricos. Eso es lo que KIA parece decir con el lanzamiento del EV4, un compacto tradicional que llega además con una segunda carrocería bajo el brazo, el EV4 Fastback, al que hemos podido subirnos –por ahora no conducirlo– por primera vez en Madrid.

Será en octubre cuando esta nueva pareja llegue al mercado. Por ahora no se conocen los precios, pero sí algunos detalles que hemos visto de primera mano. Analicemos en detalle al nuevo modelo:

Diseño llamativo

Ambas carrocerías beben de la filosofía Opposites United de la marca. Todo parece indicar que el compacto (que va a ser el primer miembro de la familia EV que se fabrique en Europa) tendrá una mayor importancia en el mercado, pero comparte con el Fastback elementos como las ópticas verticales en los extremo del capó. Acentúan la anchura del morro bajo.

En el lateral se ven los hombros muy marcados, así como las llantas, de 17 o 19 pulgadas, estas últimas con un diseño exclusivo en el acabado GT-Line que no falta en las dos versiones. La luneta está muy inclinada, lo que facilita un coeficiente aerodinámico Cx de 0,23 gracias también a bajos completamente carenados y detalles como los tiradores de puerta camuflados.

El Kia EV4 fastback mide 4,73 m de largo, por 1.86 m de ancho y 1.48 m de alto. Son 30 cm más que el compacto, con el que comparte la distancia entre ejes muy amplia, de 2,82 m. La silueta de cola larga de la berlina es más llamativa, mientras el hatchbak tiene un aire más deportivo.

Interior: Minimalista y tecnológico

El habitáculo apuesta por un diseño «flotante», con pantallas integradas (dos de 12,3 para cuadro de instrumentos y sistema multimedia, con una de 5,3 pulgadas entre ambas). Los materiales tienen buen tacto, aunque esperaremos a conocer las unidades de producción para evaluar este aspecto o los ensamblajes. No falta un sistema de iluminación ambiental para dar más calidez al habitáculo.

Es un coche amplio, con asientos relax en primera fila y techo panorámico opcional. Y práctico, con la consola central modular y zona de carga inalámbrica. Detrás es muy amplio longitudinalmente, pero no tanto en altura y el acceso obliga a girar la cabeza. El maletero anuncia 490 litros en el fastback, una cifra buena pero el acceso al último rincón no será tan cómodo como en el compacto (que se queda en 435 litros pero con un acceso más cómodo.

Motores y autonomía: poco que objetar

El EV4 se basa en la plataforma E-GMP de 400V, con dos opciones de batería:

Versión Batería Autonomía (WLTP) 0-100 km/h Carga rápida (10-80%)
Estándar 58.3 kWh 430 km (berlina) 7.4 s 29 minutos
Autonomía extendida 81.4 kWh 630 km (berlina) 7.7 s 31 minutos

Tiene un motor único de 150 kW (204 CV) en el eje delantero. Ofrece también la opción de carga bidireccional, con V2L (3.6 kW) y V2G (10 kW), que permite usar la batería para alimentar dispositivos o devolver energía a la red. Anuncia también suspensión multibrazo trasera con amortiguadores SFD3 para mayor confort.

Tecnología y seguridad de última generación

La pantalla panorámica (sistema ccNC) con navegación conectada cuenta con funciones como Vehicle Smart TV (que permite ver Netflix, YouTube o Disney+). También ofrece la marca Digital Key 2.0, que permite abrir y arranca el coche desde el móvil y un asistente de voz con IA mejorada Puede contar con un Head-Up Display de 12 pulgadas y estacionamiento remoto por app.

Es un aspirante a obtener las 5 estrellas Euro NCAP gracias a su HDA 2 (con asistencia avanzada en autopista) el frenado autónomo de emergencia 2.0 o el mantenimiento de carril activo.

Cara a cara con el nuevo KIA EV4. Galería de fotos

1/20

Noticias relacionadas

Modelos

Dacia Spring: ¿autonomía suficiente? ¿es seguro? Nuestras opiniones, en vídeo

Compra y Venta

Qué es el Certificado de Ahorro Energético (CAE): el descuento extra al comprar eléctrico que no conocías

Futuro

Bentley EXP 15 Concept: así es el camino que seguirá la firma británica

Pruebas

Mazda 6e 258 CV 68,8 kWh, a prueba: ¿un rival japonés para Tesla?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Un Mazda RX-7 por más de un millón de euros? Sólo podía ser el de Fast & Furious
Llega un nuevo símbolo a los neumáticos (y el primero en llevarlos es Pirelli)
Qué sabemos del futuro BMW i3, la estocada definitiva al Tesla Model 3
El Audi Q3 e-hybrid se suma a la gama