Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

27 Abril, 2023

El próximo Audi A8 será el eléctrico más potente de los cuatro aros

La transformación de las berlinas de representación en modelos eléctricos está siendo una tendencia bastante extendida. Después de ver a los nuevos Mercedes EQS y BMW i7, solo era cuestión de tiempo que llegase al panorama un Audi A8 eléctrico. Todo apunta a que llegará el próximo año 2024 y será un rival duro de roer para los otros contendientes alemanes. Además, será un buque insignia dentro de la marca que ayudará a los cuatro aros a ganar posicionamiento y diferenciación dentro de Grupo Volkswagen, tomando un cariz más premium si cabe.

El Audi A8 eléctrico será un referente a nivel tecnológico y utilizará la versión más grande de la plataforma PPE. Es esa arquitectura que ha sido desarrollada conjuntamente por Porsche y Audi que debutará próximamente en el Q6 E-tron. Este coche contará con los sistemas de propulsión más potentes y avanzados dentro de la marca alemana. A diferencia de las cuatro generaciones anteriores, este nuevo modelo no tendrá las proporciones tradicionales de los tres volúmenes. En su lugar, adoptará una silueta más aerodinámica y fluida para aumentar tanto la eficiencia como el rendimiento.

Mientras que se habla de que su diseño podría ser cercano al que presentaron en el Grandsphere Concept, también hay algunas ideas sobre su sistema de propulsión. Como decíamos, será el más potente de la gama, pudiendo superar los 700 CV y dejando atrás al RS e-tron GT. La aceleración de 0 a 100 km/h podría estar en torno a los 4 segundos para adecuarse a otros rivales. También será un coche con el que poder viajar, pues con la batería de iones de litio de 120 kWh tendría una autonomía de más de 700 kilómetros.

Al llevar la plataforma PPE, tendrá tecnología de 800 V y aceptará velocidades de carga elevadas de hasta 270 kW. También prometen un comportamiento dinámico ejemplar, con sistemas como la dirección a las cuatro ruedas o la vectorización del par. Las ayudas a la conducción estarán a la altura y será más realista, pues el prototipo se presentaba como un ejemplar con conducción autónoma de nivel 4. En definitiva, 2024 será un año clave para Audi y con el A8 eléctrico mostrarán hasta dónde son capaces de llegar a nivel de tecnología, calidad y rendimiento.

Fuente: Autocar

Noticias relacionadas

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

Actualidad

Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes

Actualidad

Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60