Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

23 Agosto, 2022

El Salón del Automóvil de Ginebra es cancelado por cuarto año consecutivo

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra ha sido cancelado por cuarto año consecutivo. Los organizadores del evento, conocidos como GIMS, habían planeado dar cobijo al show suizo del 14 al 19 de febrero de 2023. Su evento equivalente, el Salón Internacional del Automóvil de Qatar, estaba programado para noviembre de 2023. Ahora, solo Qatar seguirá adelante.

Desde 2020, el salón se canceló motivado por la pandemia, y se suponía que la edición de 2023 marcaría el regreso del evento. Sin embargo, el telón no se correrá el próximo año, o al menos no como todos esperaban. Debido a “preocupaciones económicas, geopolíticas y relacionadas con la pandemia no especificadas”, declara Maurice Turettini, presidente de la fundación que organiza el salón, el salón automotriz más relevante del año se realizará en Doha en noviembre de 2023, de acuerdo a lo señalado por Europe Automotive News.

“Hemos hecho todo lo posible para asegurarnos de poder organizar GIMS 2023 en Ginebra en febrero. El formato mejorado del evento y el proyecto fueron muy bien recibidos. Pero al final, los riesgos superaron las oportunidades”, manifiesta. De forma complementaria, el presidente ejecutivo del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, Sandro Mesquita, añadió a las palabras de Turettino que “muchas marcas no están en condiciones de comprometerse a participar en un salón en Europa en invierno”, debido a los “tiempos inciertos”.

Por lo tanto, el Salón del Automóvil de Ginebra 2023, o GIMS 2023, será el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra-Qatar. El último bit se refiere al país donde se lleva a cabo, mientras que el primero viene dado por su ciudad de origen, que no está claro si alguna vez regresará. En otras palabras, si bien conservará la denominación “Ginebra”, los visitantes no deben volar a Suiza ni organizar viajes allí, sino ir a Qatar. Según una declaración anterior, se supone que el este “nuevo” formato de salón se llevará a cabo cada dos años.

Ya en 2021, el Salón del Automóvil de Frankfurt fue reemplazado por el IAA Mobility Show en Múnich, donde se adoptó un enfoque diferente para permitir una exhibición a gran escala. La feria de Fráncfort tuvo lugar alternativamente al evento de París, completando así todo el año de novedades en Europa. Tradicionalmente, los fabricantes utilizan estos eventos para exhibir sus últimos prototipos, así como nuevos modelos de producción, a los que suman los salones de Detroit, junto a Tokio, Shanghái y otras ferias comerciales globales.

Fuente: Europe Automotive News

Noticias relacionadas

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

Actualidad

Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes

Actualidad

Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada
Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda
Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana