Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

BORJA MOYA NOTARIO

28 Enero, 2015

Spira4u, el eléctrico urbano de tres ruedas que se aparca en vertical

Desde Asia nos llegan novedades sobre un lanzamiento de un vehículo híbrido que es cuanto menos curioso. Consiste en un liviano coche de tres ruedas que se puede aparcar en vertical, navegar con él por el agua y, a diferencia de otros minicoches, supera los crash test de seguridad.

Cuando tratamos con artilugios tan curiosos como lo es este método de transporte, es conveniente analizar sus características técnicas. En primer lugar, podemos elegir una versión con un motor chino de 150 cc de combustión que genera 13,4 CV de potencia, y consigue una velocidad máxima de 85 km/h, generado por una transmisión automática. Su consumo ronda los 3 l/100 km, y tiene un tanque de combustible de 9,5 litros.

Spira4u (5)Por otro lado, tenemos una versión eléctrica con un motor que genera también 13,4 CV potencia, aunque tenemos la posibilidad de incorporar dos motores eléctricos que generarían casi 27 CV de potencia. Algo que no está nada mal teniendo en cuenta dichas características. Todo ello es alimentado por una batería de 72 amp, que dota al vehículo de una autonomía de 115 km. De todas formas, también podemos optar por incluir otra batería más, incrementando la autonomía hasta los 230 km.

Es decir, claramente la versión eléctrica es muy superior a la versión del motor de ciclomotor. Es más potente y ofrece unas prestaciones que doblan a las de éste, pues su velocidad máxima es de 100 km/h. Sin embargo, vamos a continuar con otras peculiaridades de este eléctrico de tres ruedas...

Spira4u (3)El chasis es muy básico. Prácticamente se ha diseñado con un propósito: que sea lo más ligero posible. Así pues, la mayor parte de la estructura está cubierta con fibra de vidrio y su diseño se puede modificar en diferentes versiones. Su estructura básica se ha construido con láminas de aluminio remachadas.

Otra de las peculiaridades que encontramos, es su sistema de dirección. No hay volante, sino un manillar como el de una moto con el que guias la trayectoria del vehículo. En su interior pueden entrar cómo máximo dos ocupantes en un asiento común. Aunque no parece que resulte muy cómodo, la verdad sea dicha.

Spira4u (7)Finalmente, el aspecto que más llama la atención es lo eficiente que resulta en términos de espacio. En las ciudades los espacios para aparcar el coche son cada vez más escasos, sobre todo en las plazas de garaje privadas. Con el Spira4u no tendríamos ningún problema, ya que, según ha confirmado la marca, entran ocho vehículos en una plaza de garaje, siempre y cuando los aparquemos de forma vertical. Hay que reconocer que es totalmente ingenioso y llamativo.

Spira4u (10)En suma, tenemos ante nosotros una alternativa de transporte urbano que realmente está bastante bien. Resulta económico pues su precio para la versión de gasolina es de 5000 $ (4.300 euros al cambio actual) y 9.000 $ (unos 7.700 euros al cambio actual) su versión eléctrica. Algo que es innovador e ingenioso, y que se amortiza gracias al ahorro económico tanto de combustible como de espacio.

Te dejamos un vídeo para que puedas comprobar cómo se desenvuelve este eléctrico de tres ruedas en marcha:

También una prueba en los crash test, que ha superado sorprendentemente bien:

Fuente: Spira4u

Noticias relacionadas

Pruebas

Dongfeng Box: prueba a fondo con la sorpresa de los utilitarios eléctricos

Actualidad

¿Te mareas más en un coche eléctrico? Podría tener evidencia científica

Futuro

Mercedes-AMG GT XX Concept: ¿serán así los superdeportivos del futuro?

Noticias motor

Cara a cara con el nuevo KIA EV4

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada
Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda
Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana