Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

25 Enero, 2022

Toyota Proace City Electric 2022: así queda la gama del eléctrico

Ya hablamos hace tiempo de la estrategia de Stellantis de que todas sus furgonetas de pasajeros fueran eléctricas. De ese movimiento se salva Toyota, cuyos modelos se asientan sobre la misma base, pero mantendrán la gama de combustión en Proace y Proace City, al menos por el momento. Aunque eso no significa que se olviden de la electrificación, de hecho, acaba de llegar al mercado el nuevo Toyota Proace City Electric 2022 y se quiere convertir en la solución ideal para muchos usuarios.

No hay modificaciones respecto a lo que se conocía. El modelo compacto mantiene esa configuración tan popular que consiste en motor eléctrico de 136 CV y 260 Nm de par junto a la batería de iones de litio de 50 kWh. Gracias a ello, consigue una autonomía destacada, permitiendo a los usuarios recorrer hasta 280 kilómetros con una sola carga. Incluye cargador de hasta 11 kW y se puede recargar en una toma rápida en apenas 50 minutos.

Otra parte positiva del Proace City Electric es que mantiene el mismo volumen de carga que el resto de las variantes que el resto de variantes, por lo que vemos un de 3,3 a 4,3 metros cúbicos en función de la carrocería elegida. También es capaz de transportar entre 750 y 800 kg, además de contar con una capacidad de remolque de 750 kg. A simple vista, las diferencias entre el eléctrico y los de combustión son la toma de carga, el cuadro de instrumentos específico y el selector del cambio.

También en su gama, pues la Toyota Proace City Electric está disponible en varias combinaciones. La profesional se puede escoger con los dos tamaños de carrocería (Media y Larga), además de con dos variantes (Van y Combi) en función de las necesidades. En este caso, se pueden escoger los acabados GX o VX y el número de plazas puede varias entre 2 y 7.

Por otro lado, Proace City Verso Electric para pasajeros también se ofrece con los dos tamaños de carrocería (Media y Larga), pero solamente con la configuración Family. En este caso, se puede escoger con los acabados Active o Advance, más completos que en la otra variante. El precio de partida es de 25.155 euros para la versión comercial (precio para autónomos, sin impuestos) y de 39.000 euros para la versión adecuada para particulares. Con el Plan MOVES III su precio se puede reducir hasta 7.000 euros.

Toyota Proace City Electric 2022: así queda la gama del eléctrico. Galería de fotos

1/12

Noticias relacionadas

Pruebas

Dongfeng Box: prueba a fondo con la sorpresa de los utilitarios eléctricos

Actualidad

¿Te mareas más en un coche eléctrico? Podría tener evidencia científica

Futuro

Mercedes-AMG GT XX Concept: ¿serán así los superdeportivos del futuro?

Noticias motor

Cara a cara con el nuevo KIA EV4

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana
CyberShoes, o cuando el Tesla Cybertruck inspira un calzado futurista
Monta tú mismo el motor de Porsche 911 Turbo, el legendario Widowmaker
El Aston Martin Lagonda Rapide que fusionaba deportividad y lujo