Un sistema simple y revolucionario para vender un coche 100% online entre particulares
Empezar ahoraUn proyecto de en colaboración con
Seguro
Sin contratiempos gracias a nuestros procedimientos de seguridad podrás realizar la transferencia del vehículo
Cómodo
Sin moverte de casa, efectúa los trámites del cambio de nombre del coche y el pago de este sin desplazarte
Fácil
Simplificamos cada paso para que puedas transferir el coche y hacer el cambio de titularidad de manera sencilla
Sin moverte de casa
Desde tu ordenador o móvil sin perder el tiempo en desplazamientos:
Confirmamos que el coche está listo para compraventa
Con el informe de la DGT verificamos que se puede transferir el coche comprobando:
Todas las gestionas incluidas
Durante el proceso resolvemos trámites imprescindibles como:
Firma de documentos 100% online
Todo el papeleo necesario desde cualquier dispositivo
Con la tranquilidad de sentirse seguro
Securizamos todos los pasos del proceso de la compraventa del vehículo para que la operación se realice con total garantía
El dinero siempre a buen recaudo
Guardamos el dinero hasta que ambos confirméis la operación, nunca antes
Os guiamos hasta el final
Y cuando nos deis el visto bueno nos encargamos de todo:
…y si antes de finalizar no queréis formalizar la compraventa…
No pasa nada, os devolvemos el dinero y cancelamos la operación sin coste
A la hora de transferir un vehículo de segunda mano entre particulares el coste y las tasas a pagar son las siguientes:
Sistema tradicional
Precio del vehículo
ITP
(según vehículo y provincia de matriculación)
Tasa de Tráfico (2021)
Informe de Tráfico
(tramitado por una gestoría)
Desplazamientos para las gestiones
Pérdida de tiempo en los trámites
Miedo a una posible estafa en el pago
Temor a ser víctima de un fraude
Con Paycar
Precio del vehículo
ITP
(según vehículo y provincia de matriculación)
Tasa de Tráfico (2021)
Informe de Tráfico
(tramitado por coches.com)
Servicio de Paycar
Incluye:
Tramitación íntegra de la compraventa
Cambio del titular del vehículo
Verificación de comprador y vendedor
Firma de documentos online
Entorno para un pago seguro
“Coches.com crea un ‘Wallapop’ transaccional para la compraventa de vehículos usados entre particulares.”
Leer artículo“Coches.com presenta Paycar, una aplicación para la compraventa segura de vehículos de segunda mano.”
Leer artículo“PayCar: La herramienta que facilita y garantiza las operaciones de compra-venta de coches entre particulares”
Leer artículo¿Qué documentación necesito para realizar la transferencia online de un coche de segunda mano?
¡Buenas noticias!
Con la transferencia de coche de Paycar no es necesario entregar ningún documento físicamente. Sólo necesitas validar tu DNI/NIE adjuntando una foto de ambas caras a la hora de firmar online los documentos. Y como vendedor la ficha técnica del vehículo. ¡Así de fácil!
¿Cuánto cuesta realizar los trámites con Paycar?
El precio del servicio de transferencia online de Paycar es de 99€ con IVA incluido. Normalmente el pago recae sobre el comprador, pero puede efectuarse a medias entre comprador y vendedor, en función de lo que hayáis acordado. ¡Vosotros decidís!
¿En cuánto tiempo se realizan los trámites con Paycar?
Es posible hacer todos los trámites online en cuestión de pocas horas, siempre y cuando no se encuentren trabas que puedan retrasar o bloquear la operación y se inicie en horario laboral de 9h a 19h (aunque puedes finalizarla cualquier día de la semana a cualquier hora).
Documentación
¿Es necesario el informe de tráfico para realizar la compraventa online?
Para realizar la transferencia de coche online de Paycar es necesario que el comprador del vehículo adquiera un informe de tráfico de la DGT del vehículo que quiere adquirir. Esta solicitud se realiza dentro de Paycar.
Con un informe de tráfico aumentamos la seguridad y viabilidad de la operación desde un primer momento y así minimizamos sorpresas de última hora que frenen la compraventa, como que el vehículo tenga cargas o reserva de dominio.
¿Es necesario disponer de un contrato de compraventa?
¡No hace falta!
Todo lo haces dentro de nuestro sistema. No nos cansaremos de decir que en Paycar no hace falta que sepas o uses nada que no sea tu documentación o datos. Es fácil, seguro y rápido.
Como comprador, ¿cuándo recibo el permiso de circulación a mi nombre?
Una vez realizada la transferencia del vehículo a tu nombre, te facilitamos una copia digital del justificante del permiso de circulación temporal.
El permiso de circulación definitivo a nombre del comprador lo emite la administración. Este documento suele tardar de 2 a 3 semanas desde la tramitación de la compraventa en Tráfico, dependiendo de la Comunidad Autónoma. Te lo haremos llegar a tu domicilio, no tendrás que desplazarte a recogerlo. ¡Así de cómodo!
Como vendedor, ¿puedo circular con el coche mientras se realiza el trámite?
¡Por supuesto!
Con la transferencia de vehículo de Paycar eres libre de circular con el coche hasta que realices la entrega y se formalice la transferencia del vehículo.
Pagos
¿Cuáles son los impuestos y tasas que deben pagarse para realizar la transferencia?
A la hora de transferir un vehículo de segunda mano entre particulares las tasas a pagar son las siguientes:
¿Cómo se efectúa el pago total de la transferencia del coche y servicio de coches.com?
El pago de la totalidad de la operación se lleva a cabo mediante transferencia bancaria online.
Exceptuando el informe de tráfico, el resto se realiza con un pago único que incluye el precio de venta del vehículo acordado, las tasas e impuestos y el servicio de transferencia de Paycar.
El dinero permanece en nuestra cuenta segura custodiado hasta finalizar la compraventa. Hasta el último momento, podrás cancelar la operación y recuperar el dinero depositado si no quieres seguir con la compraventa.
Tiempos
¿Cuándo comenzar el proceso de transferencia online de Paycar?
El servicio de transferencia online de Paycar entre particulares está pensado para iniciarlo en cuanto te interese adquirir o vender un vehículo a otro particular. Es la manera segura y sencilla de realizar los trámites y pagos sin sorpresas.
Seguridad
¿Entonces conoceré al comprador y vendedor en Paycar?
La transferencia online de Paycar se debe iniciar cuando comprador y vendedor ya os conocéis y estáis de acuerdo en el coche que queréis transferir.
En el caso de que uses coches.com para anunciar o buscar coche, podrás encontrar al vendedor o comprador en la web y, tras ello, podrás realizar la transferencia y pago del vehículo. Pero puedes haber anunciado tu coche en otro portal, no es necesario tener el coche publicado en coches.com.
¿Qué nivel de seguridad hay a la hora de tratar mis datos y documentación?
Nuestro compromiso con la seguridad de tus datos es total. Nos hemos encargado de cumplir con la normativa de la agencia de protección de datos y GDPR Europea en todos los aspectos.
Respecto al pago, todo se realiza mediante aplicaciones con un nivel excelente de seguridad y cumpliendo escrupulosamente con los protocolos para garantizar un flujo de capitales seguro y de confianza.
Si estás pensando en comprar o vender un coche de segunda mano debes saber que la transferencia de vehículos está regulada por la Administración y, por lo tanto, hay que seguir una serie de pasos obligatorios para evitar posibles problemas y poder así realizar el cambio de nombre del coche de manera segura.
Con Paycar, transferir el coche es muy sencillo y te ahorras todos los trámites que deberías realizar de manera física, que no son pocos. Nuestro novedoso sistema, además de un ahorro sustancial de tiempo, aporta una mayor seguridad a la operación con la verificación tanto del comprador como del vendedor. Se estima que alrededor del 53 % de particulares que quisieron comprar o vender un coche ya matriculado sufrieron algún intento de fraude. De todos ellos, un 12 % fueron víctimas de dichas prácticas.
Al utilizar Paycar, estos intentos de fraude se disipan por completo, pues la propia herramienta se encarga de securizar el proceso completo del cambio de titularidad del vehículo para que se pueda transferir el coche sin ningún contratiempo. Para ello, además de la verificación del vendedor y del comprador que comentábamos anteriormente, el sistema identifica a través del Informe Oficial de la DGT si el vehículo es transferible cerciorándose que el vehículo está exento de cargas o gravámenes. Gracias a este último paso, Paycar es capaz de corroborar que el Impuesto de Circulación del año anterior está abonado, posibles sanciones impuestas por infracciones, verifica que el vehículo está libre de embargos o de cualquier limitación de disposición en el Registro de Bienes Muebles (reserva de dominio), etc. En el caso de que el coche tenga reserva de dominio, Paycar notifica al comprador y podemos ayudar a realizar las gestiones oportunas para poder seguir adelante con la operación.
En comparación al método tradicional, Paycar aporta mayor seguridad a la hora de realizar el pago. Este se realiza 100% online y somos nosotros mismos quiénes custodiamos la cuantía y esta no se traspasa al vendedor hasta que ambas partes dan el visto bueno a la transferencia del coche. Como puedes ver, tu seguridad es nuestra principal preocupación.
En definitiva, al ser una herramienta digital, no es necesario el desplazamiento físico para realizar los trámites del cambio de nombre del coche, es decir, Paycar acompaña a la parte compradora y vendedora en todo el proceso de la transferencia del coche, desde el principio con la recopilación de documentos y datos, hasta el final con la firma de documentos digital y la realización del pago a través de Internet de manera fácil y segura.
La gestión se podrá realizar en el plazo de una hora*, lo que supone decir adiós a días de idas y venidas a la ventanilla de la Oficina de Tráfico y de Hacienda, así como no tener que esperar largas colas para poder ser atendidos. Como ves, el ahorro de tiempo es significativo y lo mejor de todo es que cuando ambas partes dan el visto bueno a la operación, el comprador recibe de manera instantánea un permiso de circulación provisional a la espera de recibir el documento final en su domicilio, por lo que puede circular con el coche.
* este plazo depende de si el banco del comprador ofrece el servicio de transferencia inmediatas o si es uno de los bancos que trabajan directamente con Paycar, también de si se inicia la operación en horario laboral u otras características menores.
¿Qué trámites te ahorras con Paycar?
Si tanto vendedor como comprador os inclináis por la opción de transferir el vehículo a través del método tradicional, a continuación te explicamos todos los trámites que debéis realizar a la hora de vender o comprar un coche de segunda mano. Como hemos comentado anteriormente, con Paycar, ambas partes os podéis ahorrar todos estos pasos y realizarlos desde casa de manera más rápida y segura:
Si no usáis Paycar a la hora de realizar la compra o venta de un vehículo entre particulares, lo primero que debéis hacer tanto el comprador como el vendedor es completar y firmar el contrato de compraventa, el modelo 620 y el papel de la tasa de tráfico. Una vez firmados estos tres documentos, se tendrá que ir a una oficina de Hacienda en la comunidad autónoma del comprador para que sellen y validen el modelo 620 y el contrato de compraventa. Allí mismo se deberá abonar abonar el pago del ITP y el importe de este último dependerá de la antigüedad del vehículo y de la comunidad autónoma donde se lleve a cabo la operación.
Posteriormente con Paycar también te ahorras que el comprador deba ir a la oficina de tráfico de la provincia donde reside, y en ella además de pagar la tasa de tráfico para poder realizar la transferencia del vehículo, deberá entregar la siguiente documentación: DNI/NIE compulsado del vendedor, fotocopia y DNI/NIE del comprador, ficha técnica del vehículo con la ITV vigente, último recibo del impuesto municipal, el justificante de pago de la tasa de tráfico, el modelo 620 sellado por Hacienda y el contrato de compraventa sellado por Hacienda. Es algo tedioso que te ahorras si lo haces en Paycar.
Por último si eres el comprador, con Paycar tampoco te hace falta realizar el cambio de titularidad en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato del mismo porque lo hacemos por ti. Una vez efectuado el trámite, se expedirá un nuevo permiso de circulación que únicamente será válido si posee la ITV en vigor.