¿Qué documentación necesito para realizar la transferencia de coche de segunda mano online?
Como comprador sólo necesitas tu DNI/NIE en vigor. Como vendedor necesitas el DNI/NIE en vigor y la
ficha técnica del vehículo. El contrato de compraventa os lo proporcionamos nosotros
(descarga un ejemplo)
y no es necesario entregar ningún documento físicamente.
¿En cuánto tiempo se realizan los trámites de cambio de nombre de coche con Paycar?
Los trámites se pueden hacer en una hora. Al día siguiente laborable, recibirás el permiso de circulación
temporal con el que podrás conducir tu nuevo coche. Lo más común es hacer el proceso de lunes a jueves
para poder hacer la entrega del coche el fin de semana.
Mientras ya disfrutas de tu nuevo coche, te mandaremos la documentación definitiva a tu casa en las
próximas 2 o 3 semanas, dependemos de Tráfico para esto.
¿Qué incluye el servicio de Paycar?
El servicio de Paycar incluye los trámites necesarios para realizar el pago y el cambio de titularidad
del coche:
-
Cambio de nombre del coche. Realizamos todos los trámites necesarios para el cambio
de titularidad con la DGT.
-
Abono en tu nombre de las tasas obligatorias. Abonaremos, en tu nombre, la tasa de tráfico y
el ITP (Impuesto de Transmisión Patrimonial).
-
Firma del contrato online. Os proporcionamos el contrato de compraventa rellenado
con vuestros datos y la posibilidad de firmarlo desde
vuestro móvil u ordenador sin necesidad de certificado
digital.
-
Sistema de pago seguro del vehículo. Para que tanto el comprador y el vendedor
tengáis la seguridad de que el pago se realiza
en el momento de la entrega del coche. Sin
posibilidad de engaños.
-
Envío del permiso de circulación. Una vez confirmada la entrega del coche,
enviaremos en ese instante el permiso temporal de
circulación al correo electrónico del comprador y
le enviaremos el definitivo a su casa.
¿Por qué la forma de pago de Paycar es la más segura del mercado?
En Paycar, proporcionamos una cuenta bancaria segura, en la que el comprador depositará el dinero a
través de una transferencia bancaria. Nosotros guardaremos el dinero en esa cuenta hasta el momento de
la entrega. En ese instante, confirmáis la transferencia y enviamos el dinero al vendedor. Esto asegura
que el dinero llegue al vendedor y no se pueda dar marcha atrás una vez entregado el coche.
Eso sí, hasta el último momento, podrás cancelar la operación y recuperar el dinero depositado si no
quieres seguir con la compraventa.
Seguridad
¿Cómo sé que el coche se puede transferir?
Para asegurarnos de que el coche se puede transferir, nos ayudamos del informe de la DGT. Con
este informe se puede comprobar la titularidad del coche, si tiene la ITV vigente o si tiene alguna
carga como la reserva de dominio (fue financiado).
Descarga un ejemplo del informe.
En el caso de que no se pudiera transferir por alguna de las causas antes citadas, nos pondríamos
en contacto con vosotros para daros una solución.
¿Qué nivel de seguridad hay a la hora de tratar mis datos y documentación?
Nuestro compromiso con la seguridad de tus datos es total. Nos hemos encargado de cumplir
con la normativa de la agencia de protección de datos y GDPR Europea en todos los aspectos.
Otros
Como comprador, ¿cuándo recibo el permiso de circulación a mi nombre?
Una vez realizada la transferencia del vehículo a tu nombre, te facilitamos una copia digital del
justificante del permiso de circulación temporal para que puedas conducir el coche tranquilamente.
El permiso de circulación definitivo a nombre del comprador lo emite la administración. Este
documento suele tardar de 2 a 3 semanas desde la tramitación de la compraventa en Tráfico,
dependiendo de la Comunidad Autónoma. Te lo haremos llegar a tu domicilio, no tendrás que
desplazarte a recogerlo.
¿Qué es el ITP (Impuesto de Transmisión Patrimonial)?
El ITP es un impuesto que hay que pagar cuando transfieres ciertos bienes a otra persona. Lo tiene
que pagar el comprador y es un importe variable en base a las características del vehículo y la
provincia de matriculación.
¿Cómo transfiero mi coche si tiene reserva de dominio?
La reserva de dominio supone que el coche se compró a través de un contrato de venta a plazos que
implica que el coche no es propiedad del comprador hasta que se abonen todos los plazos
correspondientes. Impide la transferencia del coche hasta la cancelación.
Para ello, se debe solicitar el escrito correspondiente a la entidad financiera y cancelar la reserva
de dominio en el Registro de Bienes Muebles.
Desde Paycar si recibimos el informe de la DGT con reserva de dominio, se lo comunicamos a comprador
y vendedor a quien ayudamos para poder solucionar la incidencia y proseguir con la transferencia.