Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ÁLVARO GUITIÁN VIZOSO

2 Noviembre, 2014

Año 2017: punto de inflexión para los coches eléctricos

La clave o punto de inflexión para saber si los coches eléctricos van a proliferar en el mercado, tendrá lugar en 2017 según los expertos y fabricantes. A pesar de ya conocer de sobra los coches eléctricos ya que cada día son más reconocidos y los modelos van mejorando de una forma muy rápida, es necesario algo más que eso para que triunfe y suponga un impacto notable en el mercado.

A esta conclusión se llegó en el evento EV Roadmap en el que se reunieron expertos y fabricantes de coches eléctricos, incluyendo importantes cargos de General Motors, BMW, Mitsubishi, Honda, Nissan y Ford. Se estuvo de acuerdo en que 2017 sería un punto crítico ya que para entonces casi todas las marcas tendrán uno o varios modelos enchufables y eléctricos puros. También que cada vez las exigencias de emisiones serán mayores, debido a la alta contaminación que hay en algunas ciudades, como el chocante ejemplo de Nueva York.

Tesla superchargerPor otro lado, la subida del precio de otros combustibles hará que, a pesar de que un coche eléctrico sea más caro en el concesionario, pueda salir rentable antes de lo que pensamos debido al coste de repostar gasolina o diésel. Además se une el gran avance tecnológico que viven estos coches, ya que al ser el centro de atención últimamente, suponen el principal objetivo de cara a la innovación tecnológica. Esto supondrá que con los últimos avances y lo que está por llegar, los vehículos eléctricos estén más que a punto para afrontar 2017 y su punto de inflexión con garantías.

Las barreras que tendrán que superar están claras también, y son la autonomía y estaciones de recarga. Con el avance tecnológico la autonomía se supone que mejorará y los tiempos de recarga también. Pero una asignatura pendiente en la que pocos fabricantes se han puesto manos a la obra aún, es la de los puntos para recargar las baterías de los coches. Tesla y BMW están a la vanguardia en estos temas. Por un lado los americanos tienen grandes planes para Europa y España en cuanto a la instalación de estaciones de recarga. Los alemanes por su parte, son uno de los fabricantes que más avanza y se centra en estos sistemas, eso sí, más orientado a los sistemas de recarga en casas y garajes.

BMWi Wallbox ProEl último punto que quedó claro de este evento es que aún es necesario que los consumidores tengan más conocimiento sobre los coches eléctricos y todo lo que les rodea. Muchas ciudades van involucrando estos vehículos en sus medios de transporte públicos, pero de cara a que exploten en el mercado, aún es necesario que se conozcan más y mejor... por lo que podemos ir preparándonos para un bombardeo en todo lo relacionado con coches eléctricos.

Vía: Forococheslectricos

Noticias relacionadas

Futuro

Onox, el tractor con sistema de baterías intercambiables para cambiar el campo

Futuro

El renacer del motor de dos tiempos

Futuro

El futuro del almacenamiento de energía se encuentra bajo tierra

Pruebas

Dongfeng Box: prueba a fondo con la sorpresa de los utilitarios eléctricos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada
Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda
Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana