Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

26 Septiembre, 2018

La EMT de Madrid recibirá 276 autobuses Mercedes-Benz Citaro de GNC

Madrid parece ser una ciudad muy comprometida con el medio ambiente y una de sus pruebas es su Empresa Municipal de Transportes. La EMT de Madrid es el mayor operador de autobuses urbanos del país y cuenta con una flota de 2.000 vehículos. Recorrer 90 millones de kilómetros y movilizar a 430 millones de pasajeros al año tiene como consecuencia expulsar bastantes emisiones a la atmósfera, aunque su objetivo es mejorar en este apartado.

La EMT se ha propuesto que toda su flota de autobuses urbanos de bajas emisiones y libres de emisiones para el año 2020. Aunque sea un dato relativamente desconocido, cuentan con vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) desde 2016. Comenzaron adquiriendo 82 unidades del Mercedes-Benz Citaro con este sistema de propulsión alternativo y desde entonces han ido aumentando sus pedidos.

En 2017 adquirieron otras 314 unidades y, ante el buen funcionamiento, ahora acaban de hacer un pedido de otros 276 autobuses urbanos Mercedes-Benz Citaro de GNC. Su entrega se irá haciendo paulatinamente de aquí a 2020 y para entonces contarán con 672 vehículos movidos por este combustible. Por si te fijas por la calle o te montas en ellos, son aquellso modelos de 12 metros de largo y con dos puertas.

Cuentan con el motor Mercedes-Benz OM 936 G, un GNC de última generación que cumple con la normativa Euro VI a la perfección. Ofrece unas prestaciones similares a las que lograría un diésel, incluyendo una sorprendente cifra de 1.200 Nm de par. Además sus emisiones de CO2 son un 10 % inferiores a las de un diésel similar. También destaca por su sigilo, con unas emisiones de ruido de 4 dB menos.

Otras de las cualidades de estos Mercedes-Benz Citaro de GNC es su accesibilidad, permitiendo a usuarios en silla de ruedas subir y bajar mediante una rampa. Una vez dentro, destacan facilidades como los cargadores USB o el sistema mejorado de aire acondicionado. El conductor también cuenta con ventajas como la mampara de protección o el poder vigilar el interior mediante varias cámaras de vídeo.

Fuente: Daimler

Noticias relacionadas

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños
BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser
¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse