Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Marzo, 2024

Fiat Pandina, el pequeño que no merece desaparecer

La llegada del nuevo Fiat Panda, de un mayor tamaño y desarrollado sobre una nueva plataforma de Stellantis no supondrá la desaparición del modelo actual, que seguirá fabricándose en la planta italiana de Pomigliano d’Arco al menos hasta 2027 (con un aumento de producción de un 20 %). Para demostrarlo en verano comienza la venta del Fiat Pandina, una nueva serie especial que presume de tecnología y seguridad.

Presentado el 29 de febrero (para coincidir con el histórico lanzamiento del primer Panda en 1980) toma el nombre del apodo que los italianos han dado al coche tradicionalmente a lo largo de la historia del Panda. Tiene los rasgos del modelo lanzado en 2012 y cuya última actualización data de 2021.

En el exterior el Fiat Pandina tiene detalles que lo hacen único, como la cara de panda en los tapacubos de las ruedas, retrovisores con carcasas amarillas, letras Pandina en las molduras laterales o la serigrafía Pandina en la tercera luz. Además de los colores Blanco Gelato, Negro Cinema, Rojo Passione y Azul Italia se ofrece con el Amarillo Positano (nuevo) y nuevos bicolores, con el techo negro en contraste).

Si echamos un ojo al habitáculo encontramos un nuevo salpicadero de blanco o nuevos asientos con el monograma y el logotipo Pandina en relieve, doble costura amarilla, detalles en blanco e hilo Seaqual (creado a partir de desechos marinos).

La serie especial ofrece además un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas con tres modos de visualización y un volante renovado. Además está la pantalla táctil del mismo tamaño para el sistema de infoentretenimiento, con Radio DAB y compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Pero lo más destacable es el aumento de las ayudas a la conducción. Cuenta con sistema de frenado de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, detección de conductor somnoliento o reconocimiento de señales de tráfico. No faltan sensores de aparcamiento traseros, control de crucero que funciona a partir de 30 km/h, seis aribag o la luz de carretera automática.

Fuente: Fiat

Fiat Pandina, el pequeño que no merece desaparecer. Galería de fotos

1/31

Noticias relacionadas

Noticias motor

Toyota Aygo X Cross JBL Limited Edition: más sonido y exclusividad

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Pruebas

Hyundai Inster: prueba contacto de un pequeño SUV eléctrico que convence

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Alfa Romeo Intensa: más deportividad para los cuatro modelos de la gama actual
Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano
No puedes permitirte el Aston Martin DB5 de James Bond, pero sí esta réplica que requiere montaje
Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible