Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

7 Mayo, 2013

Ford eWheelDrive, primer paso hacia los motores en las ruedas

Ford Motor Company y Schaeffler han presentado el prototipo eWheelDrive, un vehículo experimental basado en el Ford Fiesta. La gran novedad es que está impulsado por motores eléctricos independientes en cada una de las ruedas traseras.

Ya vimos hace tiempo los beneficios de montar motores en las ruedas. Ford asegura que esta tecnología eWheelDrive libera espacio bajo el capó (que en el resto de coches convencionales ocupan el motor y la transmisión y en los coches eléctricos por un motor central). Otra gran ventaja, más a largo plazo, que podría llevar a alcanzar mejoras en movilidad y estacionamiento en áreas urbanas al hacer posible que el diseño de coches más pequeños y ágiles.

Y es que esta tecnología podría ayudar a desarrollar un coche de cuatro plazas que sólo ocupe el espacio de un coche de dos plazas. Al mismo tiempo, el diseño del sistema de dirección del eWheelDrive podría permitir que los vehículos se desplazasen lateralmente a la hora de aparcar, un potencial logro para ciudades cada vez más pobladas y saturadas.

Con los motores en las ruedas, los componentes necesarios para las tecnologías de conducción, frenados y deceleración están instaladas en un núcleo integrado en la rueda que incluye el motor eléctrico, el freno y el sistema de refrigeración. “Este núcleo hace que sea posible replantearse el coche urbano sin restricciones y podría ser un factor clave en nuevos prototipos y plataformas de automóviles en el futuro”, afirma Peter Gutzmer, jefe técnico de Schaeffler.

Los motores eléctricos alojados en las ruedas son considerados por muchos expertos de la industria como una tecnología clave en el futuro de coches urbanos para un mundo cada vez más poblado y urbanizado. Se calcula que de aquí a 2050 el número de personas viviendo en ciudades habrá aumentado de 3.400 millones a 6.400 millones y el número de coches en todo el mundo se habrá cuadruplicado. Además, como vimos hace poco, se gana muchísimo par con motores en las ruedas.

Ford colaborará con Shaeffler, Continental, RWTH Aachen y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Regensburg en el proyecto MEHREN (Vehículo Eléctrico Multimotor con Mayor Espacio y Eficiencia Energética) para desarrollar dos vehículos operativos de aquí a 2015. El proyecto busca incrementar la integración de motores alojados en las ruedas en los coches y se fijará en el control de dinámica del vehículo, el freno, la estabilidad y el factor de disfrute de conducción. Este es el vídeo promocional, donde puedes ver cómo aparcaría el coche:


Fuente: Ford.
Galería de fotos del Ford eWheelDrive:

Ford eWheelDrive, primer paso hacia los motores en las ruedas. Galería de fotos

1/7

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Motores de flujo axial: la revolución de los coches eléctricos que Mercedes-AMG lleva al extremo

Curiosidades

Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)

Curiosidades

Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda

Futuro

Onox, el tractor con sistema de baterías intercambiables para cambiar el campo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60