Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

M. PARDO

23 Junio, 2015

HYdrosol: producir hidrógeno a gran escala en Almería

No es ningún secreto que a día de hoy, la movilidad en los países occidentales sigue estando abastecida casi al 100% por combustibles fósiles. Para esto, se consume más del 30% de la energía que se produce y el transporte se coloca así como uno de los principales problemas, sino el primero, que impiden aún reducir los niveles de contaminación que tarde o temprano pasarán factura al planeta. Invertir en otros modos de transporte supondrá en el futuro una disminución de los problemas del cambio climático.

Por este motivo, la apuesta por las energías renovables como vías limpias para la generación de combustibles alternativas mucho más sostenibles es la clave tanto para el sector automovilístico como para la sociedad. El hidrógeno y su transformación en electricidad por medio de las pilas de combustible, por ejemplo, es una de las alternativas que pueden marcar la diferencia a corto o medio plazo.

hydrosol_Almería2En la Plataforma Solar de Almería, en pleno Desierto de Tabernas, se desarrolla proyecto HYDROSOL cuyo principal objetivo es demostrar la viabilidad técnica de la producción solar de H2 a partir de radiación solar concentrada. Este proyecto, financiado por la Unión Europea y en el que colaboran diversas empresas empresas e instituciones de todos los puntos del continente, busca seguir el estudio de años anteriores para conseguir producir hidrógeno a partir del agua con unos requerimientos mínimos para la producción y además, almacenarlo in-situ.

El estudio de los ciclos termoquímicos, en los que se descompone el agua e hidrógeno y oxígeno, de los últimos años han probado la viabilidad del proceso y buscan ahora, la producción masiva de H2 limpio a partir de energía solar mejorando los rendimientos alcanzados anteriormente. El plazo del que hablan los responsables es medio-largo, pero desde aquí nos llegarán las principales noticias sobre los avances en la pila de hidrógeno.

Fuente: Hydrosol Plant, Plataforma Solar de Almería

HYdrosol: producir hidrógeno a gran escala en Almería. Galería de fotos

1/4

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Motores de flujo axial: la revolución de los coches eléctricos que Mercedes-AMG lleva al extremo

Curiosidades

Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)

Futuro

Onox, el tractor con sistema de baterías intercambiables para cambiar el campo

Futuro

El renacer del motor de dos tiempos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60
Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30