Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

30 Marzo, 2025

El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches

El gigante energético chino BYD acaba de firmar un acuerdo para construir en Arabia Saudi los mayores proyectos de almacenamiento de baterías del planeta. La compañía instalará instalaciones en cinco emplazamientos para almacenar 12,5 GWh de de energía.

Vamos a hacer un cálculo rápido para tener una idea de la cantidad de energía que eso representa, en términos más comprensibles. España produce 65 GWh cada día. Podría almacenarse casi una quinta parte de lo producido para usarse en otro momento. Una barbaridad, vamos.

El contrato entre BYD y la Compañía Eléctrica Saudí forma parte de la iniciativa Visión 2030 de Arabia Saudí, que prevé que el país genere el 50 % de su electricidad a partir de fuentes renovables en los próximos cinco años. Esto contribuirá a su objetivo de eliminar las emisiones de carbono en todas las industrias en 2060.

BYD afirma que cada planta contará con su Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS) MC Cube-T, que incorpora las eficientes y compactas baterías Blade (que también usan sus coches eléctricos). Este sistema, además, integra los sistemas de refrigeración, la electrónica o las carcasas protectoras, para lograr un tamaño compacto.

Las cinco plantas combinadas almacenarán casi cuatro veces más energía que la mayor instalación de almacenamiento de energía en baterías del mundo a día de hoy: el proyecto Edwards & Sanborn de 3,287 GWh en el condado de Kern, California.

El salto que dará Arabia Saudí en almacenamiento de energía será enorme. El país de Oriente Medio  conectó a la red eléctrica el mes pasado la instalación Bisha de 2 GWh, la mayor hasta la fecha. Ya están entre en el Top 10 mundial de almacenamiento de energía y, si consigue su objetivo de tener operativos 22 GWh de almacenamiento para 2026 ocuparía el tercer lugar el próximo año, por detrás de China y Estados Unidos.

Fuente: BYD

Noticias relacionadas

Futuro

El futuro del almacenamiento de energía se encuentra bajo tierra

Modelos

Qué necesita el BYD Atto 2 para ser el SUV perfecto (análisis en vídeo)

Historia

La historia de BYD

Pruebas

BYD Atto 2, a prueba: el SUV eléctrico ideal para trayectos cortos (y poco más)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60
Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30