
¡Santana está de vuelta! La fábrica de Linares volverá a la vida gracias a una alianza china
La historia de Santana Motors siempre ha dejado un sabor agridulce en la industria española. Fue uno de los centros de producción más importantes a nivel nacional durante una época, haciendo todoterrenos de los auténticos que calaron en la cultura popular. Sin embargo, los últimos años no han sido precisamente buenos, con la fábrica de Linares cayendo en el olvido sin actividad. Aunque eso parece que va a cambiar pues Santana está de vuelta. Han llegado a un acuerdo con dos empresas chinas para volver a la producción de vehículos, algo que nunca debieron abandonar.
El caso es que Santana Motors ha firmado una alianza estratégica con Zhengzhou Nissan Automobile y Anhui Coronet Tech. Las dos compañías son de origen chino y la primera se trata de la joint venture que tiene la firma japonesa con Dongfeng desde 1993 con la finalidad de producir en China. Eso nos va a dar una idea del tipo de vehículo que va a salir de las puertas de la Santana Factory de Linares tras este acuerdo. En el primer comunicado han dicho que harán vehículos todoterreno disruptivos que se adecuarán a los estándares actuales.
Se completa el comunicado haciendo referencia a términos como la calidad y la robustez, que siempre han estado en el decálogo de Santana. Los vehículos que se plantean van a tener versiones diésel y también híbridas enchufables, siempre con la tracción 4×4 tradicional que ha acompañado a la empresa jienense. Si leemos entre líneas y echamos un vistazo a la imagen teaser que han mostrado, queda claro que el primer vehículo que van a fabricar es una pick-up. Y en la gama de ZZ Nissan hay un modelo muy interesante y que encaja en este proyecto.
Todo apunta a que Santana producirá la Nissan Frontier Pro, que es esa pick-up híbrida enchufable que se ha podido ver en el mercado chino. Cuenta con una mecánica de cuatro cilindros y 1.5 litros que va ligada a un motor eléctrico y una batería par superar los 100 kilómetros de autonomía eléctrica. La pick-up de 5,52 metros encaja en el perfil y en esa intención de traer un nuevo modelo a un mercado global, con posibilidad de comercializarse en algunos países de Europa, África y América. En los próximos meses se harán oficiales el resto de detalles, pero es una alegría ver como Santana vuelve a la vida.
Es una estrategia similar a la que hemos visto recientemente con Ebro. En ambos casos, empresas españolas que estaban en situaciones desfavorables han podido retomar su actividad gracias a una alianza con compañías chinas. A nivel industrial también es importante, ya que se reactivan dos fábricas que habían sido míticas (la de Santana en Linares y Ebro está operando en la antigua de Nissan en Zona Franca) y se favorece la recuperación de puestos de trabajos en la zona.
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana