Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

3 Marzo, 2015

SEAT 20V20 Concept, el avance del SUV de SEAT

Allá por 2007 conocimos al SEAT Tribu. Ya en 2010 al SEAT IBX. Ambos eran prototipos que pretendían allanar la llegada de un SUV a la gama del fabricante español. Los proyectos no fructificaron pero, como dice el refrán, a la tercera va la vencida. Bajo la curiosa denominación de SEAT 20v20 Concept (se lee veinte-veinte, al parecer) este prototipo, muy cercano a una versión de producción, fue presentado anoche en Ginebra.

El diseño del SUV de SEAT (que se fabricará en la República Checa en 2016) no variará mucho respecto al de este prototipo. Destaca su enorme parecido con el resto de productos de la firma española (sobre todo con el León), pero tiene sus propios rasgos de identidad. Aunque muchos opinan que llegará algo tarde al segmento de los SUV compactos, es clave para el futuro de la marca. Mide 4,66 metros de longitud (4.659 mm para ser exactos), por lo que consigue que la marca retome la apuesta por coches de carácter familiar, una vez que el Exeo ya no se fabrica y el Altea abandonará pronto la línea de producción.

Seat 20v20 Concept 2015 01

No cabe duda de que el SEAT 20v20 Concept conjuga las guías de diseño de la marca con la robustez de este tipo de vehículos, con unos pasos de rueda muy poderosos, que ayudan a potenciar el ancho de vías (1,64 m delante y 1,63 m detrás). En el frontal destacan las ópticas con tecnología Full LED y unos paragolpes agresivos con una enorme toma de aire en la parte baja que acentúa la deportividad. Si lo vemos de perfil, destaca una altura libre al suelo bastante generosa, las llantas de 20 pulgadas y las molduras plásticas, que le confieren un aspecto más campero.

Seat 20v20 Concept 2015 04

En la zaga, destaca la caída del techo, muy pronunciada y alargada, que lo acerca visualmente a los coupés. Nos ha gustado también su difusor inferior, muy deportico, la doble salida de escape a ambos lados de la carrocería, muy bien integradas en el paragolpes, y las ópticas angulosas.

Seat 20v20 Concept 2015 06

La firma española no olvida el lado más práctico. Con una distancia entre ejes de 2,79 metros (12 más que un Seat León), la marca nos habla de un amplio espacio interior uy de un maletero con más de 600 litros de capacidad de carga, con un borde para el portón trasero, de sólo 796 mm. El habitáculo, como es habitual en los prototipos, apuesta por el diseño futurista y la conectividad.

Seat 20v20 Concept 2015 interior 03

En el salpicadero llaman la atención sus tres pantallas TFT. La mayor de ellas es de 12,3 pulgadas, tras el volante (como el virtual cockpit del Audi TT) y muestra la información más importante para el conductor, mientras que las otras dos pantallas informan sobre los datos de navegación, entretenimiento y conectividad. También hay pantallas en los mandos de climatización, que sin duda pasarán a ser convencionales en el modelo de producción.

Seat 20v20 Concept 2015 interior 01

Otro gadget tecnológico llamativo del SEAT 20V20 es el exclusivo dispositivo Seat Personal Drive, que sirve como llave de contacto, opera como elemento de conexión en su interior, y ayuda al conductor como sistema de navegación fuera del coche (guiándole de vuelta a donde esté aparcado). Este dispositivo Seat Personal Dirve se monta en la consola central mediante imanes, y sirve como elemento de control para las funciones de personalización del sistema dinámico de conducción Seat Drive Profile.

Seat 20v20 Concept 2015 interior 04

Ojalá el coche que salga de la línea de montaje tenga una calidad de ralización tan alta como este prototipo. Cuenta con asientos de cuero en marrón (de la firma italiana Poltrona Frau), que contrasta con las costuras naranjas. También nos gusta la versatilidad, pues hay una cconfiguración variable de los asientos, para optar entre cuatro y cinco plazas.

Seat 20v20 Concept 2015 maletero

Como era de esperar, el concept se ha fabricado sobre la plataforma modular MQB, por lo que podrá montar diferentes sisteas de propulsión.Este SEAT 20V20 Concept apuesta por una mecánica híbrida, con baterías de ión litio se pueden recargar en un enchufe doméstico y su motor eléctrico puede impulsar por sí sólo al vehículo, si bien no faltarán en el modelo de producción mecánicas TSI de gasolina y TDI diésel. El SEAT 20v20 cuenat con cambio automático DSG y sistema de tracción a las cuatro ruedas 4Drive, por lo que la variedad de elección del futuro modelo (¿qué nombre tendrá?) está asegurada.

Fuente: Seat

SEAT 20V20 Concept, el avance del SUV de SEAT. Galería de fotos

1/27

Noticias relacionadas

Futuro

Renault Vision 4rescue: el eléctrico se convierte en herramienta para emergencias

Futuro

Opel Frontera Gravel: otra muestra de que podría llegar el eléctrico de tracción total

Futuro

Así sería el Skoda Favorit si renaciera hoy en día

Futuro

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: ¿llegará el eléctrico con tracción total?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Renault Vision 4rescue: el eléctrico se convierte en herramienta para emergencias
Opel Grandland Electric AWD: el tope de gama viene con tracción total y 325 CV
Aston Martin Valkyrie LM: diez unidades para sentirse piloto de Le Mans
Porsche 963 RSP: el homenaje que todos querríamos en nuestro garaje