Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARTA LORENZO

13 Marzo, 2015

Tesla quiere que te olvides de la factura de la luz

Tesla Motors es una compañía americana conocida por sus avances en el sector de los coches eléctricos y sus tecnologías asociadas, como las baterías eléctricas encargadas de proporcionar energía al motor. Esta vez quieren ir un pasito más allá con el tema de las energías renovables y, por eso, están trabajando en una batería casera capaz de almacenar la energía renovable, terminando así con la dependencia de las compañías eléctricas actuales. La nueva batería Tesla pretende almacenar el exceso de energía generada para que puedas utilizarlo en otro momento.

De manera que, antes de que te des cuenta, una casa podría incluso generar energía suficiente para, no sólo no tener que pagar por lo que consumes en electricidad sino que, además, obtendría incluso ganancias por la venta de su exceso de energía vendiéndola a otras compañías eléctricas tradicionales.

Almacenamiento energia Tesla

Este nuevo y revolucionario sistema de almacenamiento de energía podría suponer un antes y un después en el consumo y distribución de la energía eléctrica en Estados Unidos y Europa, donde los consumidores están buscando formas alternativas de reducir su consumo de electricidad.

Tesla tiene previsto comenzar con la producción de estas baterías en seis meses. El reto de como almacenar las energías renovables será una de las claves de su desarrollo y auge en el futuro, por eso, estas baterías pueden suponer el punto de unión entre las energías renovables y los consumidores finales de una manera práctica, económica y alternativa.

tesla cargaAunque todavía no se sabe nada del precio de la nueva batería de Tesla, es muy probable que represente un ahorro más que considerable frente a la red eléctrica convencional. Además, estas baterías podrían ahorrar muchos quebraderos de cabeza en aquellas zonas donde se producen cortes de energía habitualmente o en áreas rurales.

No obstante, según la OCU, la batería de Tesla lo tiene realmente difícil para implantarse en nuestro país, ya que aquí no se facilita el uso de las energías renovables, por lo que todo parece indicar que de momento los españoles no podremos ser autosuficientes a nivel energético.

Vía: 20 minutos, Ecoinventos

Noticias relacionadas

Curiosidades

CyberShoes, o cuando el Tesla Cybertruck inspira un calzado futurista

Futuro

El futuro del almacenamiento de energía se encuentra bajo tierra

Curiosidades

La primera entrega autónoma la ha protagonizado este Tesla Model Y que llegó sólo a la casa de su comprador

Actualidad

El Tesla barato vuelve a retrasarse, al igual que un Model Y más asequible

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Bentley EXP 15 Concept: así es el camino que seguirá la firma británica
Stellantis dice adiós al hidrógeno: es un combustible demasiado largoplacista
Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros