Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

17 Febrero, 2023

¿Interesa el Mercedes GLA híbrido enchufable o mejor de combustión?

El Mercedes GLA es uno de los SUV compactos más señalados entre los premium desde hace tiempo. Ahora también será una opción a tener en cuenta por quien busque un SUV híbrido enchufable, pues la electrificación es la protagonista en el Mercedes GLA 250 e que probamos hace unas semanas. Es el que porta la etiqueta CERO, algo que ya es un valor añadido debido a las restricciones en las grandes ciudades. Ahora bien, ¿es la versión más interesante o me voy a por una de combustión? Precisamente esa es la cuestión que vamos a intentar resolver a continuación.

En el apartado estético no va a afectar en absoluto. Es más, incluso a nosotros nos ha costado distinguir el GLA híbrido enchufable del gasolina que probamos hace tiempo. Apenas aparecen unas inscripciones EQ Power y la toma de carga en el lado contrario al depósito de la gasolina. Lo mismo ocurre en el interior, que se distingue por los menús específicos con el flujo de potencia o con la carga de la batería en esta versión. Si algo destaca en este apartado son los buenos acabados que ofrece el GLA, con materiales de buena calidad en términos generales.

Tecnológicamente también está a la altura, aunque hay que recalcar que no va a ser el vehículo más grande del segmento. Su habitabilidad está ligeramente por debajo de la media, aunque siempre es un placer encontrarse con una banqueta con desplazamiento longitudinal, incluso en el híbrido enchufable. El maletero sí que se resiente en el Mercedes GLA 250 e, pues se queda en 385 litros frente a los 435 litros que tiene el de combustión. Sin contar con el espacio que ocupan los cables de carga en esta superficie.

Con el motor de gasolina con cuatro cilindros y 1.33 litros junto al sistema EQ Power consigue una potencia conjunta de 218 CV que no está nada mal. Aunque más interesantes son los 61 kilómetros de autonomía que homologa gracias a su baterías de 15,6 kWh. Probablemente es el punto fuerte del GLA híbrido enchufable, que también ofrece un refinamiento en marcha muy bueno y un nivel de eficiencia que supera la media. Queda claro que para quien busque moverse por ciudad y tenga un enchufe a mano, el GLA 250 e va a ser una opción más que interesante. Para los que viajen más y necesiten todo el maletero, la combustión seguirá siendo su aliada.

¿Interesa el Mercedes GLA híbrido enchufable o mejor de combustión?. Galería de fotos

1/44

Noticias relacionadas

Pruebas

Renault Symbioz HEV 160, a prueba: más potente y eficiente

Modelos

¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?

Noticias motor

Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno

Noticias motor

Cara a cara con el nuevo Mazda CX-5 (con vídeo)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?
Jaecoo 7 SHS: ¿qué opiniones nos merece tras 1.500 km? (con vídeo)
¿Por qué no quedan casi coches como el MINI Cabrio?
Qué necesita el BYD Atto 2 para ser el SUV perfecto (análisis en vídeo)