Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

23 Febrero, 2021

Mercedes Clase C 2021

En verano comienza las venta del Mercedes Clase C 2021. Se trata de una nueva generación de la histórica berlina media de la marca, que sustituye al Clase C 2014 (que había tenido una puesta al día allá por 2018). Le acompaña en el lanzamiento su variante familiar, denominada Estate. Destaca por el gran salto tecnológico y de seguridad, un aspecto donde ya era muy bueno, así como la apuesta por motores híbridos.

Es algo más largo (65 mm) que el modelo precedente, pues se va a los 4.751 mm de longitud, y también crecen algo las cotas de anchura (1.820 mm) , altura (1.438 mm) y distancia entre ejes (2.865 mm). Su diseño es bastante continuista, si bien hay cambios en paraolpes, parrilla forntal (que cambia en función del acabado pero siempre cuenta con la estrella en posición destacada) o las ópticas Full LED.

También estrena colores de la carrocería y oferta de llantas de aleación, de 17 a 19 pulgadas. Destacar que pese al aumento de tamaño, el coeficiente aerodinámico calca al del respecto al modelo precedente: 0,24 con carrocería de cuatro puertas.

Revolución en el interior, donde sigue una pauta más similar a la del nuevo Mercedes Clase S con dos pantallas que toman todo el protagonismo y que pueden tener aspecto muy diferentes en función de tres estilos (Clásico, Deportivo y Discreto), además de poder presentar la información centrándose en los aspectos que más interesen al conductor. La pantalla de la instrumentación es de 10,25 pulgadas de serie y a ella se une otra en la consola para el sistema de infoentretenimiento, en vertical, de 9,5 pulgadas. Opcionalmente pueden crecer hasta las 12,3 y 11,9 respectivamente.

La marca destaca que aumenta la anchura interior en sus dos filas de asientos, así como la altura y espacio para las piernas detrás, algo que agradeceremos tras ver cómo eran en nuestra prueba del Clase C 2014. Cuenta con un maletero de 455 litros de capacidad, lo que supone que es idéntico a la anterior generación. La variante híbrida enchufable sí que gana espacio respecto al precedente, dado que se ha reubicado la batería.

Mercedes Clase C 2021. Motores

Destacar que todos los propulsores del nuevo Clase C cuentan con algún tipo de ayuda eléctrica. Por un lado hay versiones microhíbridas (MHEV) de gasolina y diésel y por otro híbridos enchufables (PHEV) de inicio comninada con un bloque de gasolina pero se sumará un diésel.

La gama arranca con dos propulsores diésel de cuatro cilindros de la familia OM 654, de 1992 cc con uno o dos turbocompresores, con potencias de entre 200 y 265 CV.  Los bloques de gasolina son de 1.5 y dos litros de cilndrada, entre 170 y 258 CV), de la familia M 254 y en el Clase C estrena turbocompresor de geometría variable. 

Todos ellos se asocian a la caja de cambios automática de 9 marchas (9G-Tronic), que se ha preparado para la hibridación ligera de 48 v que tiene toda la gama, reorganizando elementos y que es más ligera. Envía su potencia a las ruedas posteriores o a las cuatro.

Como es habitual en los Mild Hybrid, el motor eléctrico es el que arranca el de combustión, y ayuda con sus 20 CV en aceleraciones, además de que puede recuperar energía en una pequeña batería y hacer que el coche se mueva por incercia con el motor apagado. Esta es la gama inicial de motores:

Versión

Combustible

Potencia

Tracción

C 180

Gasolina MHEV

170 CV

Trasera

C 200 (4MATIC)

Gasolina MHEV

204 CV

Trasera / Total

C 300 ( 4MATIC)

Gasolina MHEV

258 CV

Trasera / Total

C 220 d (4MATIC)

Diésel MHEV

200 CV

Trasera / Total

C 300 d

Diésel MHEV

265 CV

Trasera

C 300 e

PHEV gas

313 CV

Trasera

Mención especial merece el C 300 e, que marca hitos con sus 100 km de autonomía eléctrica entre los coches híbridos enchufables. Lo consigue gracias a una batería muy grande, de 25,4 kWh. Admite cargas con corriente alterna de 11 kW y de corriente continua (carga rápida) de hasta 55 kW. 

Esta versión combina un motor de gasolina 2.0 con 204 CV con uno eléctrico de 129, para alcanzar un total de 313 CV. Hay diversos modos de gestión de energía y de retención para recuperar carga de la batería.

A falta de probarlo, la marca nos destaca que estrena suspensión, con un sistema de cuatro brazos en el eje delantero. Es posible contar con n tren de rodaje deportivo y la versión PHEV tiene muelles traseros neumáticos. Otra novedad es la posibilidad de tener eje trasero direccional. Esto mejora la maniobrabilidad en zonas angostas (girando las ruedas en sentido contrario a las delanteras a bajas velocidades) y mejorando el paso por curva (girando en el mismo sentido a mayor velocidad).

Mercedes Clase C 2021. Equipamiento

El Clase C estará disponible con una línea de equipamiento base, que puede mejorarse de dos modos:

  • Avantgarde: le confiere un aspecto más elegante
  • AMG Line: busca enfatizar la deportividad, tanto por fuera como por dentro.

Entre los opcionales que antes no podía tener, el sistema de iluminación matricial Digital Light o el dispositivo Pre-Safe Impulse Side, que infla los airbags laterales antes del impacto. También mejoran el programador de velocidad Distronic o el sistema de reconociemiento de señales. Se suman a muchas opciones en el apartado de confort, caso de los asientos delanteros con una función masaje o los asientos traseros calefactados.

En el apartado de conectividad, estrena el sistema de multimedia MBUX de segunda generación. Además del reconocimiento por voz del que siempre destacamos lo bien que comprende el lenguaje natural, ahora puede actualizarse a distancia con nuevas funcionalidades que vayan apareciendo y registrar un perfil personal con un sistema que reconoce la huella digital. También hay una novedad interesante del MBUX, que puede conectarse con dispositivos del domicilio (termostatos, luces, electrodomésticos...) con la función MBUX Smart Home para darles órdenes desde el propio coche (como precalentar la vivienda antes de llegar a ella tras un viaje.

Fuente: Daimler

Mercedes Clase C 2021. Galería de fotos

1/54

Cronología

Precios y acabados de Mercedes Clase C nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Clase C C 200d 9G-Tronic

163 cv

Micro Híbrido Diésel

45.701 €

P.V.P. 50.573

Seleccionar

Clase C C 180 9G-Tronic

170 cv

Micro Híbrido Gasolina

46.657 €

P.V.P. 51.700

Seleccionar

Clase C C 200 9G-Tronic

204 cv

Micro Híbrido Gasolina

48.275 €

P.V.P. 53.422

Seleccionar

Clase C C Estate 200d 9G-Tronic

163 cv

Micro Híbrido Diésel

49.072 €

P.V.P. 54.270

Seleccionar

Clase C C Estate 200 9G-Tronic

204 cv

Micro Híbrido Gasolina

49.868 €

P.V.P. 55.117

Seleccionar

Clase C C 220d 9G-Tronic

200 cv

Micro Híbrido Diésel

49.949 €

P.V.P. 55.093

Seleccionar

Clase C C Estate 220d 9G-Tronic

200 cv

Micro Híbrido Diésel

51.281 €

P.V.P. 56.620

Seleccionar

Clase C C 220d 4Matic 9G-Tronic

200 cv

Micro Híbrido Diésel

52.283 €

P.V.P. 57.686

Seleccionar

Clase C C Estate 220d 4Matic 9G-Tronic

200 cv

Micro Híbrido Diésel

53.876 €

P.V.P. 59.381

Seleccionar

Clase C C 300 9G-Tronic

258 cv

Micro Híbrido Gasolina

54.259 €

P.V.P. 59.788

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Noticias motor

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Publicidad

Más fichas de Mercedes

Mercedes CLA 2025
Mercedes Sprinter 2024
Mercedes EQS 2025
Mercedes Clase G 2024
Publicidad
Publicidad