
Audi A6 Avant e-hybrid quattro, el familiar híbrido enchufable ya está disponible
El Audi A6 Avant 2025 estrena variante híbrida enchufable. Se trata del Audi A6 Avant e-hybrid quattro, que se oferta con dos niveles de potencia y una batería con un 45% más de capacidad que antes. Está disponible desde mayo, con las primeras entregas en verano por un precio desde 76.630 euros, unos 2.600 euros más que el sedán con el mismo sistema propulsor.
No hay apenas diferencias estéticas con el resto de la gama. Es un familiar grande con gran distancia entre ejes, capó alargado y vías anchas. Respecto a la anterior generación gana dinamismo con la trasera, con un spoiler en el borde del techo, con buena presencia de los pilotos traseros.
El sistema de propulsión combina con un motor 2.0 TFSI de 185 kW (252 CV) de potencia y un motor eléctrico de hasta 105 kW (143 CV), este integrado en la transmisión S tronic de siete velocidades. Hay dos versiones, con los mismos mimbres pero diferentes programaciones de centralita:
- A6 Avant e-hybrid 299 CV: 220 kW y 450 Nm de par, completa el 0-100 km/h en 6 segundos.
- A6 Avant e-hybrid 367 CV: 270 kW y 500 Nm de par y acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos.
Ambas alcanzan los 250 km/h de velocidad punta (140 km/h en modo 100% eléctrico). Sin duda, la gran mejora llega con la batería, de 25,9 kWh de capacidad bruta (20,7 kW netos). Es un 45% más respecto a la anterior generación y con ella aumenta la autonomía eléctrica hasta 104 km (100 km en la más potente.
La potencia de recarga alcanza los 11 kW (se con lo que se puede recuperar el 100% de la capacidad en 2 horas y media). Curiosamente no admite cargas en corriente continua, algo que ofrecen otros modelos del Grupo Volkswagen –hasta 50 kW– como el Volkswagen Tiguan, Skoda Kodiaq o Cupra Terramar. Es posible usar el motor de combustión hasta un 75 %, pero solamente a velocidades mayores a 65 km/h, para que sea eficiente. Un pero: la capacidad de maletero es de 404 litros, frente a los 466 de otras variantes.
También mejora frente a los anteriores híbridos enchufables la frenada regenerativa, que ahora alcanza los 88 kW de potencia al pisar el pedal de freno. El sistema de control de frenos combinar la frenada regenerativa y los frenos hidráulicos sólo entran en acción en gran capacidad de desaceleración.
El sistema de gestión híbrido selecciona automáticamente la estrategia de funcionamiento óptima. Hay dos modos de funcionamiento (el último usado es el predeterminado para el siguiente arranque del vehículo):
- EV: funcionan con energía eléctrica, salvo si se pisa a fondo el acelerador, que activa el motor de combustión.
- hybrid: mantiene un nivel de carga específico (de manera automática o manual). Si el navegador está activo, el asistente híbrido tiene en cuenta los datos de la ruta al seleccionar el modo de conducción. Prioriza el modo eléctrico en zonas urbanas y la conducción híbrida a velocidades más altas.
El modelo incluye la tracción quattro ultra y la dirección en las cuatro ruedas de serie. Además, la transmisión electrificada de doble embrague aumenta la agilidad a bajas velocidades y se proporciona más estabilidad a velocidades más altas. La marca destaca la mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas de las puertas optimizadas para aumentar el confort de conducción (el aislamiento mejora hasta en un 30%).
Fuente: Audi
Audi A6 Avant e-hybrid quattro, el familiar híbrido enchufable ya está disponible. Galería de fotos
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana