Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

17 Junio, 2022

Audi todavía permanecerá en el segmento de los compactos

Audi ya ha confirmado previamente que dejará de producir tanto el urbanita A1 como su derivado SUV, el Q2, en una búsqueda por subir de categoría y reforzar su imagen de marca premium. Afortunadamente, la compañía alemana ha declarado que sigue comprometida con el segmento compacto, donde ofrecerá una amplia gama de modelos junto con el A3 de próxima generación.

Tras las noticias sobre la interrupción del Q2 a principios de este año, Markus Duesmann, CEO de la firma de Ingolstadt, manifestó: “El A3 o su sucesor, probablemente será el nivel de entrada. Así que sí que puedo comprometerme a que desde el segmento A3, estaremos ofreciendo una gama de modelos”. El actual Audi A3 de cuarta generación se presentó en 2020, lo que significa que se quedará con nosotros durante muchos años más aprovechando la última generación de motores de combustión interna.

De hecho, la primera generación del A3 tuvo un ciclo de vida de siete años (1996-2003), la segunda permaneció durante nueve años (2003-2012), mientras que la tercera permaneció en producción por ocho años (2012-2020), lo que significa que un lavado de cara de media vida mantendría a la venta el modelo de cuarta generación, al menos, hasta 2027. Será aquí cuando veamos cambios en el seno del Grupo Volkswagen, especialmente en modelos como el Golf, el Škoda Octavia o el SEAT León.

El último Audi nuevo con motor de combustión interna debutará en 2026, por lo que lo más probable es que el próximo A3 venga solo en forma de eléctrico. Según lo informado por Drive en Australia, citando a altos ejecutivos de Audi, la producción del próximo A3 podría comenzar en 2029. Es probable que la futura generación se asiente en la nueva plataforma de sistemas escalables (SSP) que, eventualmente, reemplazará las arquitecturas MEB y PPE dentro el Grupo Volkswagen.

Actualmente, la gama compacta de Audi comprende el A3 Sportback, el A3 Sedán, el Q3 y el Q3 Sportback coupé-SUV, mientras que pronto llegará un A3 Allstreet con tintes crossover. Esperamos que los futuros modelos eléctricos compactos se ofrezcan en variantes de estilo de carrocería similares. A diferencia de la gama A3, que será de cero emisiones de cara a la próxima generación, el Q3 todavía tiene un futuro impulsado por mecánicas de gasolina y diésel, como su hermano el Cupra Terramar híbrido.

Los fabricantes de coches premium tienden a abandonar segmentos más pequeños debido a los reducidos márgenes de ganancia. El futuro de los modelos compactos de BMW en la era eléctrica aún no se ha decidido, mientras que Mercedes-Benz ha confirmado que reducirá su gama de modelos compactos de siete a cuatro estilos de carrocería. Aún así, el segmento de los compactos premium tradicionales tiene futuro, con Stellantis planeando el debut del Lancia Delta en 2026.

Fuente: Drive

Noticias relacionadas

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

Actualidad

Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes

Actualidad

Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60