Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

23 Diciembre, 2022

¿Y si agitamos el electrolito magnéticamente para crear baterías de alta densidad?

La próxima generación de baterías podrían adoptar muchas formas. Pero un diseño en el que los científicos han puesto muchas esperanzas implica usar metal de litio. El motivo, que es un material con excelente densidad de energía que podría conseguir, por ejemplo, que un móvil funcionase durante días sin recargarse. Desde Corea del Sur las han acercado un poco más a la realidad, diseñando un nuevo electrolito que puede ser controlado por campos magnéticos externos.

¿Y qué cambia en una batería de metal de litio respecto de las convencionales? Pues usa este material en lugar del grafito y el cobre utilizados en el ánodo de las baterías de iones de litio actuales. De este modo habría ánodos más pequeños y livianos, con una densidad de energí superior. Hablando de coches eléctricos, que lleguen más lejos con cada carga.

No se hacen por ahora ya que los investigadores se encuentran con el desarrollo de dendritas, unas protuberancias que parecen tentáculos que aparecen en el ánodo, que hacen que la batería falle y tenga una vida útil corta. Hay muchas y diferentes vías para tratar de solucionar este problema, como el que ofrecen desde el Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk.

 

Estos científicos han apostado por reinventar la solución electrolítica que transporta iones entre el ánodo y el cátodo. Pensaron que si mejoran la forma en que se transportan los iones, haciendo el proceso más rápido y homogéneo, podrían cortar de raiz el problema. Agregaron nanopartículas magnéticas a la solución de electrolitos, haciéndola sensible a un cambio magnético. El resultado, que los núcleos de litio se coloquen de manera homogénea y no se formen dendritas.  

Han hecho pruebas, sí. Por ahora en un sistema conceptual, pero han demostrado que la batería sigue estable tras sucesivos ciclos de carga. De ahí que el equipo piense que su tecnología podría usarse para ampliar la vida útil de las baterías de metal de litio... y ojo, que creen que puede tener el mismo efecto aplicada a otros electrolitos. Nunca antes se había intentado crear un electroilito dinámico mediante nanopartículas magnéticas Y según el autor del estudio, el profesor Lee Hong-kyung: «Se puede aplicar inmediatamente a varios sistemas electroquímicos que utilizan electrolitos líquidos».

Vía: Techxplore

Fuente: Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk

Más información: Advanced Functional Materials

 

Noticias relacionadas

Futuro

Onox, el tractor con sistema de baterías intercambiables para cambiar el campo

Futuro

El renacer del motor de dos tiempos

Futuro

El futuro del almacenamiento de energía se encuentra bajo tierra

Futuro

Lo nunca visto, un motor eléctrico que funciona sin cobre

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada
Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda
Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana