Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

30 Septiembre, 2024

Este dragster casero se llama «Locura» y quiere alcanzar 640 km/h

Durante los últimos 17 años un entusiasta canadiense de los motores llamado Ryan McQueen (ojalá no sea un apodo) ha estado fabricando un dragster casero con dos motores a reacción Rolls-Royce que podría alcanzar 640 km/h.

Harto de que su Corvette no colmase sus expectativas, McQueen se inspiró en los camiones Shockwave con motores a reacción para construir su propia máquina monstruosa. Su esposa lo bautizó acertadamente como Insanity (Locura) Jet Car.

La empresa no era fácil. McQueen asegura que le costó cinco años fabricar desde cero la carrocería de fibra de vidrio, que recuerda a un Ferrari Enzo, con una distancia entre ejes de 3.302 mm. Compró un par de motores a reacción Rolls-Royce Viper de un amigo y los ató al chasis que construyó a mano.

Esos propulsores entregan 13.442,5 kW, (18.276,7 CV) y 18.980 Nm de par a un vehículo de apenas 1.723 kg de peso. Se espera que alcance fuerzas 6G al acelerar y alcanzar 643,7 km/h. No sabemos cuántos intentos va a hacer, pero le saldrá caro ya que el Insanity quema 400 litros de combustible para aviones en dos minutos y medio.

Son todas cifras escandalosas... que proceden del propio McQueen (sin verificación de ningún tipo). Sin embargo, conociendo los datos de vehículos propulsados ​​por motores a reacción como los camiones Shockwave, no son inverosímiles.

McQueen había completado la construcción hace unos años, pero sus planes se estancaron por la pandemia. Desde entonces, ha probado el vehículo en varias condiciones. En un vídeo del pasado mes de julio asegura que su Insanity Jet Car alcanzó 215,6 km/h en un espectáculo:

El dragster necesitará más pruebas antes de alcanzar su velocidad objetivo. Entre las preocupaciones de seguridad, evitar que el coche arda, encontrar neumáticos que soporten esas velocidades y ser capaz de controlar esas fuerzas g en el asiento del conductor, no es sólo pisar el acelerador.

Independientemente de que lo consiga o no, nos parece una hazaña de ingeniería para alguien que aprendió a construir este automóvil mediante vídeos de YouTube.

Fuente: Insanity Jet Car

Vía: TechEBlog

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Fiat Panda más estrecho del mundo

Actualidad

El Xiaomi SU7 Ultra se convierte en el eléctrico más rápido en Nürburgring

Actualidad

El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring

Curiosidades

¿Sirve de algo hacer 17,5 kilómetros derrapando en la nieve? Al Porsche Taycan le sirvió para batir un récord

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno
Cara a cara con el nuevo Mazda CX-5 (con vídeo)
El curioso origen del color Verde Scandal de Lamborghini
Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)