Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

3 Julio, 2025

El Xiaomi YU7 sale del circuito con los frenos en llamas: ¿nuevo problema de los eléctricos de alto rendimiento?

Xiaomi ha pasado de ser uno de los mayores fabricantes de telefonía móvil a también levantar pasiones en el sector automotriz. La empresa china ha llegado con fuerza gracias a productos como el SU7, que sorprendió por prestaciones en su versión Ultra. También han decidido aventurarse en el segmento más popular de todos: en el de los SUV. El Xiaomi YU7 es su modelo presentado más recientemente, con un éxito inmediato al recibir más de 200.000 reservas en el primer día. Mientras tanto siguen en su fase de pruebas y las últimas en circuito no han salido como esperaban precisamente.

Afrontaban una jornada en el Circuito V1 de Tianjin con el Xiaomi YU7 Max, la variante más elevada de la gama (por el momento), cuando el vehículo regresó a boxes con los frenos en llamas. En el vídeo se puede apreciar cómo los ingenieros comprueban la temperatura de los discos delanteros, que llegan hasta los 619º C al tiempo que la pinza está en llamas. El caso es que el incidente se quedó en anécdota y no hubo que lamentar daños de ningún tipo, más allá del sistema de frenado. Sin embargo, nos deja con una evidencia: ¿estamos ante un nuevo problema que tienen que asimilar los eléctricos de alto rendimiento?

En un vehículo como el Xiaomi YU7 se usan unos frenos Brembo con pinzas de cuatro pistones, un sistema con un buen rendimiento, pero que no está enfocado en el uso en circuito. Es todocamino eléctrico podrá afrontar el día a día sin mayor problema, pero cuando se busca los límites podrían pasar este tipo de cosas. La marca china no tardó en efectuar un comunicado en el que explicaba la situación y le restaba importancia. Al parecer es bastante «normal» que se incendien los frenos cuando se sobrepasan temperaturas elevadas. Así lo reflejaron de forma oficial:

En respuesta a los informes de prensa sobre el incendio de los frenos durante las pruebas del Xiaomi YU7 en el circuito, declaro que, durante el vídeo de prueba, el Xiaomi YU7 Max realizó una vuelta de calentamiento y una vuelta rápida en el circuito Tianjin V1 y, en condiciones extremas sin realizar una vuelta de enfriamiento, se estacionó directamente, lo que provocó altas temperaturas que provocaron la ignición de materiales orgánicos en las pastillas de freno. Sin embargo, el sistema de frenado en general no experimentó ninguna falla y funcionó con normalidad. El vehículo de prueba no utilizó la función de «mejora de recuperación de energía» en el modo Maestro del Xiaomi YU7 Max.

XIAOMI Cars indicó que el Xiaomi YU7 Max utiliza pastillas de freno con bajo contenido de metal, que incluyen fibras metálicas, abrasivos, resinas y otros materiales orgánicos. A altas temperaturas (generalmente superiores a 300 °C), las resinas y otros materiales orgánicos experimentan una reacción de degradación en cadena de polímeros que genera gases como humedad, monóxido de carbono, dióxido de carbono, alcanos y gases aromáticos. Entre estos, algunos gases combustibles pueden producir breves llamas en entornos con altas temperaturas (normalmente cuando la temperatura del disco de freno supera los 600 °C) y abundante oxígeno, lo cual se considera un fenómeno físico normal, pero el rendimiento de frenado no se verá afectado.

La empresa también ha aclarado que no llevaba activo el modo de recuperación de energía más marcado, una función que decelera con una fuerza de 0,2 G y que también habría podido causar el sobrecalentamiento de los frenos. En todo caso, parece una reacción causada por intentar sacar el máximo a un SUV eléctrico con mucha potencia y un peso de 2,3 toneladas. Los frenos son uno de los componentes que más sufren en este tipo de situaciones y el fuego saliendo de la pastilla lo demuestra. En todo caso, es de esperar que Xiaomi ofrezca pastillas de alto rendimiendo para aquellos que quieran pisar el circuito cuando llegue al mercado, algo que se espera para principios de 2027.

Fuente: Car News China

Noticias relacionadas

Conducción

Freno de mano de pie: origen e historia del pedal que se está perdiendo

Actualidad

El Xiaomi SU7 Ultra se convierte en el eléctrico más rápido en Nürburgring

Noticias motor

Xiaomi YU7: los detalles del esperado crossover del gigante tecnológico chino

Curiosidades

Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60
Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones