Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

18 Mayo, 2025

Audi RS 4 Avant 25 years edition, a prueba: así es el cielo de los familiares

En 1999 sucedieron algunos eventos que merece la pena recordar. El Euro era presentado como moneda oficial para los países europeos. En los cines se estrenaban El club de la lucha y Matrix, y en las radios pegaban fuerte los Red Hot Chili Peppers y Britney Spears. Un tal Michael Jordan anunciaba su retirada de la NBA y el sector del motor presentaba novedades importantes. Ese año salió al mercado el Audi RS 4 Avant, la versión más deportiva de la generación B5. Se trataba de un sucesor ejemplar para el mítico RS2 Avant y continuaba con la tradición de los RS familiares en la marca de los cuatro aros.

Pocos íbamos a imaginar lo que vendría y menos que la denominación A4 fuera a desaparecer. Ahora que el A5 Avant es la opción familiar, se valora más la despedida que supone el Audi RS 4 Avant 25 years edition. Es una celebración de un cuarto de siglo, una despedida al A4 Avant y un homenaje al primer RS 4. Por aquel entonces montaba un motor seis cilindros biturbo y 2.7 litros desarrollado en colaboración con Cosworth. Probablemente uno de los pocos puntos en común que tenga el actual es que también emplea un motor similar. En este caso, el V6 biturbo de 2.9 litros es el que sirve para darle vida y el que introduce un punto extra de potencia.

Exterior

Ya hemos probado el Audi RS 4 Avant anteriormente, no es un coche nuevo y no podemos ampliar mucho más este apartado. Lo que sí que podemos decir es que viene con una configuración muy llamativa y que le hace reconocible desde cualquier ángulo. Su carrocería se tiñe del color Amarillo Imola, que fue el que portó el RS 4 Sport de 2001. También se podría escoger en Negro Mythos para los menos atrevidos, pero el efecto no sería el mismo. Porque una de sus cualidades es que lleva en negro brillante algunos detalles como los logotipos de los aros, los marcos de las ventanillas o los pilotos.

No podemos dejar a un lado la cantidad de elementos en fibra de carbono que aparecen en su exterior. El splitter, los retrovisores, las taloneras o el difusor trasero son de este material. También puede reconocerse que es el Audi RS 4 Avant 25 years edition por la inscripción en la ventanilla trasera, por la ausencia de barras de techo o por las exclusivas llantas.

Son de 20 pulgadas y tienen un diseño mecanizado realmente llamativo. Se pueden elegir unas forjadas para reducir masas no suspendidas y, en todo caso, van calzados por neumáticos Pirelli P-Zero Corsa y viene con un segundo juego de Trofeo RS semi-slick. Para que luego no se diga que este modelo no está bien preparado para pisar el circuito de vez en cuando...

El resto de detalles son similares a otros Audi RS 4 Avant, pero eso no quiere decir que pase desapercibido. En el frontal lo más distintivo es la parrilla Singleframe octogonal con entramado de panal de abeja. En el lateral ya vimos las llantas y también las líneas elegantes del familiar.

La zaga es la parte más bruta, en la que se ve ese ensanchamiento en las vías (de 30 mm) respecto al A4 convencional. El protagonismo cae en el difusor trasero, ancho y deportivo, con espacio para las salidas de escape ovaladas de las que harán las delicias de los conductores y de las que hablaremos más adelante.

Como en otras versiones de este modelo, vemos que se trata de un familiar de tamaño medio. Lo hace con una una longitud de 4,78 metros, a los que habría que sumar una anchura de 1,87 metros y una altura de 1,40 metros. También hay que mencionar que la distancia entre ejes de 2,83 metros asegura un espacio interior a la altura.

Interior

Del habitáculo podemos decir que de primeras puede parecer algo obsoleto. Ahora que hemos podido ver y probar las bondades del A5 Avant, lo cierto es que este RS 4 Avant 25 years edition está a años luz en el ámbito tecnológico. Mientras que en el nuevo se aprecian una instrumentación digital de 11,9 pulgadas y una gran pantalla táctil de 14,5 pulgadas totalmente integradas, aquí vemos el tradicional Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de apenas 10,1 pulgadas que sobresale en el salpicadero. Sin embargo, hay cosas que nos hacen pensar que tiempos pasados fueron mejores...

Tenemos la integración de Apple CarPlay y Android Auto sin cable, así que no echamos en falta prácticamente nada. Es cierto que las funciones son inferiores, que no hay tecnología OLED, ni una tercera pantalla; pero es que probablemente no haga falta en este vehículo. Nos agrada ver que la climatización tiene controles físicos, además unos que tienen un tacto muy destacado. Todo está en su sitio y la palanca de cambios es mucho más fácil de encontrar que el pequeño selector que vemos en los actuales. Lo dicho, no se echa nada en falta.

Por no hablar de que estamos con una edición limitada y un tope de gama que tiene un equipamiento muy destacado. Se nos olvida todo al montarnos en los asientos RS tipo bucket con tapicería de Alcántara y pespuntes de nido de abeja en amarillo haciendo contraste. Su ajuste es manual y son bastante duros, pero recogen el cuerpo a la perfección. Y enamora que el respaldo tenga una cubierta de fibra de carbono. De hecho, este material está muy presente en el habitáculo del RS 4 Avant edition 25 years, pues aparece también en las molduras del salpicadero, puertas y consola central.

El volante RS tiene un tacto muy deportivo. Está achatado en la parte inferior (nadie es perfecto) y tiene una tapicería de cuero perforado. El Alcántara de las puertas es fruto de la colaboración que ha tenido Audi exclusive con la producción de este modelo, aunque hay otros detalles que ponen algo de sombra. Es incomprensible que un deportivo de su calibre tenga una moldura de Piano Black en la consola central. Por mucho que ponga «RS 4 edition 25 years» y la numeración, no nos convence ese detalle.

Los detalles deportivos se mantienen en las plazas traseras, que son exquisitas por su tacto y por sus vistas. El espacio es más que correcto teniendo en cuenta su planteamiento. Sigue siendo un vehículo familiar que ofrece dos plazas cómodas y con espacio para piernas y para cabeza. Sin embargo, la plaza central carece de forma y va surcada por un prominente túnel central. Mejor viajar cuatro que cinco. Mencionar también que cuenta con salidas de aire acondicionado para esta segunda fila y tomas USB-C y de 12V.

Maletero

El maletero es uno de los puntos fuertes de un coche familiar, incluso en uno de corte deportivo. En el caso del Audi RS 4 Avant 25 years edition se mantiene con los mismos 505 litros que ofrece el modelo convencional, una cifra bastante buena. De hecho, sorprende ver que es más grande que en el nuevo A5 Avant, que se queda en 476 litros. También destacan otros aspectos como la iluminación de la superficie, un hueco bajo el piso o la posibilidad de abatir los asientos traseros en tres partes (40:20:40) para dejar una capacidad máxima de 1.510 litros.

Motor

En la gama mecánica del Audi A4 vimos un poco de todo. Aunque eso pasa a un segundo plano cuando hablamos del todopoderoso RS 4. Antaño llegó a llevar el V8 atmosférico de 4.2 litros, pero esos tiempos quedaron atrás y ahora mantiene la fórmula del V6 biturbo de 2.9 litros. En el modelo original alcanzaba los 450 CV, pero en el 25 years edition han querido introducir un incremento de potencia. Llega hasta los 470 CV y 600 Nm de par, siempre ligado a la transmisión automática tiptronic de ocho velocidades y a la tracción total de la marca.

Si hacemos cábalas sobre como podría ser el próximo Audi RS 5 Avant, todo apunta a que se mantendrá el mismo bloque. Eso sí, podría montar el sistema MHEV plus para conseguir la etiqueta ECO de la DGT gracias a esa hibridación ligera que también le ayudaría a rebajar sus consumos. La potencia podría estar en esta misma horquilla de los 450 a los 500 CV, ya que el S5 Avant ya tiene 367 CV. Por otro lado, la transmisión podría cambiar y recurrir a la S tronic de doble embrague, aunque la tracción quattro será innegociable.

Comportamiento

Pero basta ya de hablar de suposiciones y vamos a pasar a lo tangible: al comportamiento del Audi RS 4 Avant 25 years edition. Desde el primer momento nos deja claro que no es un coche cualquiera. Nada más pulsar el botón nos regala un sonoro bramido del V6 despertando, una «cold start» de esas que no quedan hoy en día. El sonido es un apartado que nos ganó desde el principio y que se mantuvo así toda la semana de pruebas. Con el escape deportivo RS plus consigue una sinfonía envidiable en el modo más extremo, con unos petardeos en reducciones que hacen que no queramos poner la radio.

Cuando ya se nos pasa el aturdimiento por la banda sonora, nos damos cuenta del poderío del V6 biturbo de 2.9 litros. Es una mecánica muy llena, que encima cuenta con un extra de potencia en esta edición especial. Llega hasta los 470 CV y 600 Nm de par, apenas 20 CV más sacados de una modificación en el software, pero que saben a gloria. Es de los motores más llenos que puedes encontrar en el mercado. Nos da la sensación de que nunca cae y es la realidad. El par máximo está disponible entre las 1.900 a las 5.000 rpm y el empuje pone a prueba las cervicales de cualquiera.

Tanto es así que presume de unas prestaciones más propias de un superdeportivo que de un vehículo de corte familiar. El Audi RS 4 Avant 25 years edition acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, cuatro décimas más rápido que el «convencional» y su velocidad máxima pasa a los 300 km/h. Hacer un Launch Control mirando su instrumentación con el nuevo diseño de esferas blancas es prácticamente una experiencia religiosa. Aunque lo cierto es que sorprende incluso más su personalidad camaleónica y capacidad de adaptación.

No podemos decir que sea un vehículo precisamente cómodo en la ciudad, ni en el modo Comfort se ablanda su suspensión. El usuario puede elegir entre varios modos, pero nos quedamos con los RS1 y RS2, totalmente configurables y con acceso directo desde el volante para no perder ni un segundo. Con esta configuración cambia la instrumentación y el Head-Up Display, llegando a mostrar el cronómetro para los tiempos de vuelta en circuito. Este coche no se anda con bromas. Además, el chasis, que ya era una delicia, recibe algunas modificaciones.

Monta la suspensión deportiva RS pro, que es la de tipo coilover ajustable que permite rebajar la altura del modelo en hasta 20 mm para mejorar su precisión. Eso también se consigue con unos brazos de suspensión más rígidos y una puesta a punto específica. Es sorprendente como «copia» el asfalto y da la máxima de las confianzas en cada curva. Puede que también influyan en eso los neumáticos deportivos que mencionamos anteriormente o que hayan optado por aumentar la caída negativa del eje delantero a dos grados para mejorar la estabilidad.

Por supuesto, cuando lleguemos al final de la recta tendremos la mordida sobresaliente de los frenos carbocerámicos RS, que vienen de serie en este RS 4 Avant 25 years edition. No hace falta enumerar los argumentos de la tracción quattro, que es otro seguro de vida para este familiar de corte deportivo. Además, el peso no se dispara como estamos viendo en otros modelos electrificados y está ligeramente por encima de los 1.700 kg. No lo he mencionado hasta ahora que llegamos al final, pero el consumo medio rondó los 13,5 litros. En fin, ¿a quién le importa?

Opinión coches.com

Siempre da pena despedirse. Decir adiós nunca es fácil, y menos cuando es a algo tan especial como el Audi RS 4 Avant 25 years edition. Se trata de la celebración ideal al cuarto de siglo del modelo en el mercado y también una despedida por todo lo alto del modelo. Es el último de su nombre ahora que el A5 Avant es el que ocupa su sitio y que llegará un RS 5 Avant para poner la guinda del pastel. Sin embargo, nunca alcanzará el nivel de exclusividad que tiene esta edición especial. El principal motivo: está limitado a 250 unidades.

Podríamos decir que el RS 4 Avant 25 years edition es prácticamente un unicornio en España y que ha sido un lujo conducirlo. Para nuestro mercado han sido asignadas cinco unidades, del #40 al #45. Nos hemos puesto al volante del #41, que imaginamos que está ya de camino a su garaje definitivo. La marca da la opción de comprar un exclusivo cronógrafo a juego con el vehículo, aunque no hemos podido probarlo. En todo caso, no está incluido en el precio de 165.600 euros que tiene esta edición especial. Una tarifa de altos vuelos para un coche que roza la perfección en muchos aspectos.

Ya no está a la venta, pero podemos decirte que si quieres algún otro modelo deportivo, puede encontrarlo accediendo a coches.com. Aquí te podremos ofrecer rebajas en sus precios gracias a que tenemos las mejores ofertas de VN del país. También se puede acceder a un gran abanico de coches de renting y a la financiación.

Audi RS 4 Avant 25 years edition
8.4 Nota
Lo mejor
  • Multitud de detalles específicos
  • Extra de potencia y prestaciones
  • Comportamiento dinámico sobresaliente
Lo peor
  • Algunos materiales del interior
  • Solamente cinco unidades en España
  • Precio desorbitado
Diseño8.5
Habitabilidad8
Acabados8.5
Maletero8
Equipamiento9
Motor9
Comportamiento9.5
Calidad Precio7

Audi RS 4 Avant 25 years edition, a prueba: así es el cielo de los familiares. Galería de fotos

1/50

Noticias relacionadas

Actualidad

Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033

Noticias motor

Audi Q5 e-hybrid quattro 2025: los híbridos enchufables vienen mejorados

Noticias motor

Honda Civic Type R Ultimate Edition: el adiós que nadie quiso llega este 2025

Noticias motor

BMW M2 CS 2025: el gallo que viene a revolucionar el gallinero

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

BYD Dolphin Surf: prueba contacto de un eléctrico barato que convence
Dacia Spring: prueba a fondo con un eléctrico barato y puede que interesante
Toyota Land Cruiser 2.8 D 204 CV, a prueba: ¿vuelve a ser el rey?
MG 3 Hybrid+: prueba a fondo del híbrido más barato del mercado